
Parlamento ucraniano aprueba una ley que resta independencia a las agencias anticorrupción
Kiev, 22 jul (EFE).- La Rada Suprema o Parlamento de Ucrania aprobó este martes una ley muy criticada por organizaciones de la sociedad civil que da poderes al fiscal general nombrado por el poder ejecutivo sobre dos agencias anticorrupción.
Según el diputado opositor Yaroslav Zhelezniak, que suele comunicar el resultado de las votaciones antes de que venza el embargo para informar sobre las sesiones impuesto por razones de seguridad durante la guerra, 263 del total de 324 diputados presentes votaron a favor de la ley en el Parlamento, en el que el partido oficialista tiene mayoría absoluta.
En un comunicado publicado antes de la votación por la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU), la agencia advierte de que los cambios legislativos que han sido aprobados por la Rada supondrán “la destrucción” de la independencia tanto de la propia NABU como de la Fiscalía Especial Anticorrupción al “subordinar en la práctica sus actividades al fiscal general”.
La aprobación de esta ley que ha de ser ratificada ahora por el presidente Volodímir Zelenski viene un día después de que el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) efectuara decenas de registros a varios empleados de alto nivel de la NABU.
La operación -que fue justificada por el SBU en la necesidad de extirpar la “influencia rusa” en esta estructura y se saldó con la detención de dos supuestos colaboradores con el enemigo- fue denunciada por un abuso de poder tanto por la NABU como por organizaciones de la sociedad civil ucraniana.
Los embajadores de los países del G7 en Ucrania también expresaron su preocupación por los hechos y adelantaron que pedirán explicaciones a la administración de Zelenski. EFE
mg/cae/rf