The Swiss voice in the world since 1935

Paz dice que acudirá a «países amigos» para resolver la crisis de combustibles en Bolivia

La Paz, 20 oct (EFE).- El ganador de la segunda vuelta presidencial de Bolivia, el centrista Rodrigo Paz, afirmó este lunes que ha mantenido acercamientos con «países amigos» como Estados Unidos, Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay para buscar su apoyo en la solución de la crisis de combustibles que enfrenta el país, una vez asuma la Presidencia el próximo 8 de noviembre.

En una rueda de prensa, Paz reveló que estuvo «dialogando especialmente con Estados Unidos» y con otros «países amigos» como Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay para resolver la nueva crisis de combustibles.

Paz mencionó que su propósito es que «a partir del 8 y 9 de noviembre», desde que sea posesionado presidente, se resuelvan los problemas de filas y congestión en las diferentes estaciones de provisión de diésel y gasolina.

«Estamos coordinando de la mejor manera que llegue ese tan necesario hidrocarburos vinculado a la gasolina y al diésel, para poder a partir de ello darle tranquilidad a la población», remarcó.

En ese marco, recalcó que en temas de política exterior «sí retomará la relación con Estados», algo que ya había adelantado en la campaña electoral, pues la relación de Bolivia con ese país se encuentra solo a nivel de encargados de negocios desde 2008, cuando el gobierno de Evo Morales (2006-2019) expulsó al entonces embajador Philip Golberg.

Consultado sobre el vínculo que tendrá con otros países como Rusia y China, con los que el gobierno saliente de Luis Arce firmó contratos para proyectos de la extracción directa de litio, aclaró que es importante que se «transparenten» los acuerdos y contratos con todos los países y con bloques comerciales de los que Bolivia es país miembro.

También se mostró dispuesto a abrir una nueva etapa bilateral con Chile, a pesar de la centenaria reclamación boliviana de un acceso soberano al Pacífico, escrita en su Constitución, para que ambas naciones «trabajen de forma más cercana» y «en beneficio de ambos pueblos».

Paz ganó la segunda vuelta con el 54,61 % de la votación, frente a un 45,39 % obtenido por el exmandatario derechista Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), según el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), con el 97,86 % de las actas computadas.

El organismo electoral indicó que estos resultados preliminares muestran «una tendencia» que «parece ser irreversible» y prevé concluir entre el miércoles y jueves el cómputo oficial.

Quiroga reconoció la derrota y felicitó a Paz, mientras sus seguidores gritaban «fraude» luego de que se anunciaran los resultados preliminares, pero el exmandatario les pidió calma y anunció que hará un seguimiento del escrutinio.

Sin embargo, organismos como la Unión Europea (UE) destacaron la labor del Tribunal Supremo Electoral durante las elecciones. EFE

grb/eb/lar

(foto) video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR