
Peña aboga por conclusión del acuerdo Mercosur-UE como un mensaje en un «mundo polarizado»
Asunción, 23 jul (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, abogó este miércoles por la conclusión del acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea (UE) como un mensaje en un «mundo polarizado», durante su discurso en la clausura de un foro empresarial organizado a propósito de la visita oficial a su país del jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez.
«Nuestras ansias, nuestro deseo ferviente, presidente Sánchez, (es) que se pueda concluir el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. El acuerdo es mucho más que un acuerdo comercial, es mucho más que encontrar oportunidades de intercambio comercial o económico, es la oportunidad de enviar un mensaje, un mensaje en un mundo polarizado, dividido», afirmó el gobernante suramericano en su discurso.
Peña subrayó que en un mundo con «tambores de guerra», sean guerras con balas o por tarifas arancelarias, parece que quieren «acallar a los clarinetes de la paz» y a quienes quieren «que haya paz, que haya más integración».
«Estamos convencidos de que no hay futuro en el mundo, sino a través de la colaboración entre las naciones, de manera respetuosa», enfatizó.
Paraguay forma parte del Mercosur junto a Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia, de reciente incorporación, bloque que tras múltiples rondas de negociaciones iniciadas en 2000 llegó a un acuerdo político con la UE a finales de 2024 para lograr un tratado de libre comercio (TLC).
Ahora se espera la presentación del texto jurídico definitivo y su traducción a los idiomas oficiales de la UE para luego firmar el acuerdo y remitirlo después a las instancias parlamentarias para su ratificación, requisito para que el pacto entre en vigor.
También Peña dijo que compartía con Sánchez el rechazo a que se encasille y se etiquete a los presidentes por su pensamiento ideológico y abogó por el respeto y la tolerancia cuando los líderes defienden sus «posiciones con muchísima fuerza».
«Pero que esas visiones, que algunas pueden ser diferentes, no nos impidan poder trabajar en aquellas que tenemos enormes coincidencias. Y yo veo que tenemos enormes coincidencias, presidente Sánchez», sostuvo.
En su intervención, subrayó que Paraguay pide a España y a los empresarios españoles «que lo vuelvan a descubrir, así como lo descubrieron hace casi 500 años y donde se sintieron en su casa por 300 años».
En ese sentido, pidió a su homólogo español y a los empresarios «que salgan del Paraguay con la sensación de que fue muy poco lo que estuvieron», en alusión a que resta trabajar en más temas bilaterales.
Peña sostuvo que la historia de Paraguay con España es «diferente a la historia que han tenido que vivir empresas españolas en otros países de la región».
«Historias que muchas veces han dejado un sabor amargo sobre grandes decisiones de inversiones. Esa no es la historia de Paraguay», enfatizó, al insistir en que su país está decidido para construir el futuro con la participación de las empresas españolas.EFE
ja/lb/gad
(foto) (video)