The Swiss voice in the world since 1935

Peña destaca programa de alimentos diarios que entregó 254 millones de raciones en un año

Asunción, 5 ago (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó este martes el programa Hambre Cero de alimentación escolar que, según cifras oficiales, ha beneficiado en su primer año de funcionamiento a un millón de estudiantes que han recibido durante este tiempo 254 millones de raciones de alimentos, con una inversión de 375 millones de dólares.

Los resultados del programa fueron presentados en una reunión del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (CONAE), presidida por Peña, que contó con la participación de ministros y gobernadores del país.

Las estadísticas oficiales indican que los alimentos diarios llegaron a 1.050.000 estudiantes de 7.036 instituciones educativas estatales en 263 distritos (municipios) del país.

Las raciones se distribuyeron en todo el país a estudiantes hasta el noveno grado de educación básica, y llegaron al tercer curso de la educación media en 22 distritos.

«Estos niños mejor alimentados, y con mejor cultura alimenticia, van a ser adultos más sanos», sostuvo el mandatario que también declaró oficialmente esta fecha como el «Día Nacional de la Alimentación Escolar».

Peña apuntó que su gran anhelo es que la educación pública sea «robusta, fuerte» mejor que la privada, con maestros mejor remunerados, y en el largo plazo que el 100% de los niños tenga doce años de educación.

A su turno, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, aseguró que Hambre Cero es el «programa social más grande de la historia de Paraguay» y vaticinó que «marcará un antes y un después» en la educación del país.

Para el titular de Educación, Luis Ramírez, el proyecto vence una de las «injusticias más grandes» que tenía el país consistente en que «con hambre no hay aprendizaje».EFE

ja/lb/cpy

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR