
Perú inicia un plan piloto de enseñanza del idioma inglés desde el nivel inicial
Lima, 20 jun (EFE).- Las autoridades educativas de Perú iniciaron este martes un plan piloto de enseñanza del idioma inglés a más de 4.300 alumnos del nivel inicial de 26 escuelas de Lima y el Callao, además de las regiones sureñas de Arequipa y Cusco, informó la ministra de Educación, Magnet Márquez.
«Esta es una prueba piloto, una prueba de concepto para la enseñanza del idioma inglés desde inicial, con la idea de que se vayan acostumbrando (los niños) al sonido y educar el oído, de tal manera que cuando sean más grandes puedan aprenderlo con mayor facilidad», señaló la ministra durante su visita a una escuela del distrito limeño de Surco.
Agregó que la estrategia beneficiará inicialmente a 4.335 niños de 3 a 5 años de 26 escuelas seleccionadas y que, de acuerdo con sus resultados, se irá implementando en otras regiones del país.
«Conocer un idioma extranjero a temprana edad beneficia el desarrollo de habilidades sociales de los niños, los acerca a una nueva cultura y favorece su desarrollo cognitivo», aseguró la ministra.
Indicó que la propuesta busca que los pequeños estudiantes tengan «en su memoria auditiva estos saberes previos que facilitarán su aprendizaje de esta lengua extranjera en el futuro».
«De esta manera, se busca familiarizar a los niños de 3 a 5 años con los sonidos, conceptos y vocabulario del idioma inglés mediante el uso de recursos audiovisuales que permiten desarrollar sus habilidades de escucha y oralidad», acotó.
En ese sentido, explicó que las profesoras de educación inicial usarán durante la semana escolar 18 recursos audiovisuales que representan situaciones cotidianas en la familia y el aula.
«Cada video será utilizado por un tiempo aproximado de 15 minutos diarios y será repetido durante una semana», sostuvo.
En 2015, el Ministerio de Educación (Minedu) estableció una nueva política nacional denominada «Inglés, puertas al mundo», para orientar en todo el país la enseñanza, aprendizaje y uso de este idioma con el objetivo de que más personas desarrollen competencias bilingües en Perú.
La política, que fue suscrita por el entonces presidente Ollanta Humala (2011-2016) planteó reforzar la enseñanza del inglés en la educación secundaria de todos los colegios públicos del país y, progresivamente, ampliar esa formación a los niveles de primaria e inicial.
El Ministerio de Educación informó en marzo pasado que el idioma inglés se enseña en un nivel avanzado en los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) de todo el país y que pronto se incorporará la enseñanza del idioma francés. EFE
dub/cpy
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.