
Perú presentará ante el APEC una aplicación que previene la violencia contra las mujeres
Lima, 7 may (EFE).- Las autoridades de Perú compartirán con las 21 economías que conforman el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) la «experiencia positiva» de una aplicación que previene la violencia contra las mujeres, informaron este martes fuentes oficiales. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) señaló en un comunicado que informará sobre los beneficios y alcances de la aplicación móvil gratuita Yanapp, que ha alcanzado 11.787 descargas desde su lanzamiento, en agosto de 2023. «Desde el ministerio queremos mostrar ante el mundo que también se puede usar la tecnología para prevenir, de manera efectiva, la violencia contra las mujeres en sus distintas manifestaciones», indicó la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza. Agregó que el MIMP liderará la próxima semana el ‘Foro Mujer y la Economía’ y sostendrá reuniones con representantes de la región Asia-Pacífico, en el contexto de un encuentro del Foro APEC que se celebrará en la ciudad sureña de Arequipa. El ministerio señaló que la aplicación, cuyo nombre significa «ayuda» en idioma quechua, puede ser descargada por hombres y mujeres de cualquier edad en sus teléfonos celulares. «Yanapp permite que la usuaria o el usuario agregue hasta seis personas de confianza a quienes, ante una situación de peligro, podrá remitir su geolocalización y una solicitud de ayuda en tiempo real por mensaje de texto o Whatsapp», explicó. La aplicación también ofrece las ubicaciones de comisarías o Centros Emergencia Mujer más cercanos, así como la opción de llamar a la línea de emergencia de la Policía y a la Línea 100, un servicio que brinda información, orientación, consejería y soporte emocional a personas afectada o involucradas en hechos de violencia familiar o sexual. Perú organiza durante este año las reuniones del foro APEC, que celebrará su Cumbre de Líderes en noviembre próximo en Lima. EFE dub/pbc/rrt