The Swiss voice in the world since 1935

Perú realiza un simulacro multipeligro, a 17 años del terremoto de Pisco

Lima, 15 ago (EFE).- Las autoridades de Perú encabezaron este jueves un simulacro nacional multipeligro para ensayar la respuesta ante un eventual terremoto de magnitud 8,8 y un tsunami con epicentro frente a las costas de Lima, cuando se conmemoran 17 años del sismo que causó más de 590 muertos en la provincia de Pisco.

A partir de las 15:00 horas (20:00 GMT), las sirenas y alarmas dieron la hora de inicio del simulacro en la capital peruana y en las principales ciudades del país para que la población evacue los edificios y casas para ponerse en un lugar seguro, mientras que los rescatistas y personal de seguridad organizaban la asistencia.

La presidenta peruana, Dina Boluarte, encabezó el simulacro en la plaza de armas de Lima, donde se encuentra el Palacio de Gobierno, y recibió el reporte de los responsables de Defensa Civil sobre los ejercicios realizados a nivel nacional.

En este punto se armó un centro logístico de respuesta rápida de los bomberos y brigadas del Ministerio de Salud y de la Municipalidad de Lima, donde se hizo una demostración del rescate de personas atrapadas.

En distintos puntos de la ciudad, los trabajadores evacuaron sus centros de labores y se concentraron en los exteriores por unos minutos, antes de volver a sus actividades.

El jefe de Defensa Civil, Juan Carlos Urcariegui, informó que cada gobierno regional eligió el peligro más recurrente de su región para el simulacro.

«En este caso, 22 regiones han elegido el sismo y los peligros asociados, (además) tenemos dos con lluvias intensas, y dos con incendios forestales», detalló.

A su vez, el ingreso a las playas del circuito de la Costa Verde, al oeste de Lima, fue cerrado ante una alarma de tsunami y los brigadistas se desplazaron con banderas rojas para evacuar a los transeúntes y visitantes.

En el distrito de La Punta, en la vecina provincia del Callao, se organizó un plan de evacuación de 17 edificios seleccionados como refugio, entre los cuales están la Escuela Naval y la Villa de la Marina de Guerra, con capacidad para «casi toda la población» de ese distrito, según declaró su alcalde, Ramón Garay, a la agencia estatal Andina.

Este segundo simulacro nacional multipeligro se realiza en esta fecha en que se cumplen 17 años del terremoto de 7,9 de magnitud con epicentro en Pisco, en la sureña región Ica, que dejó 595 muertos, más de 431.000 damnificados y millones de dólares en pérdidas económicas. EFE

mmr/gdl/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR