The Swiss voice in the world since 1935

Perú suma 56 vuelos aeromédicos en 16 zonas de difícil acceso en lo que va del año

Lima, 7 ago (EFE).- La Fuerza Aérea del Perú (FAP) sumó en lo que va del año 56 vuelos aeromédicos, un total de 79 personas trasladadas desde 16 zonas de difícil acceso, en maniobras de evacuación por emergencias sanitarias, según informó este jueves el ministerio de Defensa del país.

La aeronave utilizada en los rescates es el avión ambulancia Beechcraft King Air 360C, en operación desde octubre de 2024. Ese año realizó 45 vuelos y evacuó a 67 pacientes. Desde entonces, continúa operando activamente en regiones como Ucayali, Huánuco, Ayacucho, Cajamarca, Piura y Lambayeque, las más frecuentadas.

En la amazónica Ucayali, en el centro oriental del país, la FAP realizó 23 vuelos aeromédicos con 33 pacientes evacuados. En Huánuco, en la zona central del país, se completaron 20 misiones con 34 personas trasladadas. En el sur central, Ayacucho registró 12 vuelos con 17 pacientes. Y en Lambayeque, en la costa norte de Perú, asistió a 13 personas en situación de emergencia.

El perfil de los pacientes fue en su mayoría grupos civiles vulnerables, representados, en el 60 % de los casos, por recién nacidos, lactantes, niños en edad escolar y adultos mayores, atendidos por un equipo médico especializado que acompaña a la aeronave, con capacidad operativa, como soporte vital durante el traslado.

Un segundo avión ambulancia

Las Fuerzas Armadas del país esperan ahora la llegada de una segunda aeronave de igual tipología, acreditada desde el pasado 2 de agosto por el gobierno, y que se unirá a la flota durante, se prevé, la segunda quincena de agosto, con el objetivo de “ampliar la cobertura nacional y optimizar los tiempos de atención ante emergencias”.

En la ceremonia de entrega de credenciales de la nave, en las instalaciones de la compañía estadounidense Textron Aviation Inc., el comandante general de la Fuerza Aérea del Perú, general del Aire Carlos Chávez Cateriano expresó, en representación del gobierno, el orgullo de la inversión.

«En octubre de 2024 estuve aquí recibiendo nuestro primer avión ambulancia. Desde entonces, este avión ha servido con orgullo a la Fuerza Aérea del Perú, salvando muchas vidas. He visto más de 85 vidas salvadas con este avión”, destacó el comandante FAP.

“Estamos muy orgullosos de este nuevo producto”, subrayó.

La aeronave será entregada por pilotos peruanos en la base de operaciones del Grupo Aéreo N.° 8, en la provincia vecina del Callao, donde comenzará los trabajos junto a su homónima . EFE

lag/mmr/eav

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR