
Planas pide cambios en el fondo de la UE de pesca para que apoye la renovación de la flota
Bruselas, 16 jun (EFE).- El ministro español de Agricultura y Pesca, Luis Planas, pidió este viernes cambios en el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (Fempa) para que apoye la descarbonización y la renovación de la flota, durante una conferencia celebrada en Bruselas.
Planas planteó cambios en el Fempa para que se convierta en un instrumento «efectivo» para impulsar la descarbonización a través de la renovación de los buques, lo que es «esencial» si se quiere llevar a cabo «una transición energética real», según indicó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación español en un comunicado.
El ministerio subrayó que, en la actualidad, el Fempa no apoya la sustitución de los buques actuales construidos hace más de 30 años y eso es «clave» porque para lograr la descarbonización de la pesca y la acuicultura «es precisa la instalación de sistemas de propulsión que usen energías renovables o de cero emisiones que, además, precisan de mayor espacio en los barcos».
Planas pidió durante el acto una reflexión para que estas limitaciones no supongan un freno a la descarbonización.
«La renovación de la flota está actualmente limitada por este fondo y, eso no puede suponer un obstáculo en el camino hacia la transición energética”, subrayó Planas, según el ministerio.
«La apuesta hacia modelos energéticos que reduzcan el consumo de combustibles y mejoren la eficiencia energética de la actividad pesquera precisa de fuertes inversiones en buques de mayor capacidad. Los fondos comunitarios deben acompañar al sector en esa transición», indicó el comunicado.
Agregó que en la conferencia el ministro señaló que la renovación de la flota debe contemplar, además, «inversiones para aumentar la seguridad y la confortabilidad de los barcos, elementos que son indispensables para impulsar el relevo generacional».
También enfatizó que la pesca del siglo XXI «no puede realizarse con buques del siglo XX».
El ministerio señaló que la transición energética será uno de los aspectos destacados durante la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, que comienza el 1 de julio.
Añadió que en la reunión informal de ministros de Pesca de la UE en Vigo el 17 y 18 de julio se «abordará la necesidad de que este proceso debe tener presente la sostenibilidad y viabilidad económica del sector pesquero y la acuicultura».
La conferencia en la que hoy intervino Planas en Bruselas permitió a la Comisión Europea presentar la denominada Asociación para una Transición Energética en la Pesca y la Acuicultura de la UE.
Según indicó la Comisión Europea en un comunicado, la asociación «proporcionará una plataforma central para todos los actores del mar para compartir conocimiento y soluciones, y para coordinar esfuerzos con el objetivo de lograr un sector climáticamente neutral para 2050».
En particular, ayudará a abordar «algunos de los desafíos más urgentes en el proceso de transición energética, como la necesidad de nuevas habilidades profesionales, garantizar una financiación suficiente y cerrar las brechas en el conocimiento, la investigación y la innovación», de acuerdo con el Ejecutivo comunitario.
Planas entiende que esa iniciativa comunitaria se configura como «la mejor plataforma para coordinar el trabajo de todas las partes interesadas en este proceso de renovación energética», según el comunicado del Ministerio de Pesca.
Para lograr una descarbonización efectiva, Planas insistió en que la renovación de la flota «es un factor fundamental, a medio y largo plazo, para poder contar con barcos con mayor capacidad de arqueo, aspecto que se encuentra limitado por la actual Política Pesquera Común».
Antes de la celebración de la conferencia, Planas se reunió brevemente con el comisario europeo de Pesca, Virginijus Sinkevicius, para tratar la transición energética y otros temas de actualidad relacionados con el sector pesquero. EFE
jug/cat/icn
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.