
PMA asiste a 1 de cada 6 personas en el Líbano, una cifra récord
Beirut, 3 ago (EFE).- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU proporciona asistencia a uno de cada seis libaneses, una cifra récord, un año después desde la gran explosión que devastó Beirut y tras varios meses de una acuciante crisis económica, informó este martes el organismo.
«Con la mitad de los libaneses y casi toda la población de refugiados sirios clasificados en la categoría de pobreza extrema, el PMA sigue incrementando su asistencia para llegar a 1,4 millones de personas en el país con comida y apoyo económico», indicó en un comunicado.
Esta cantidad, agregó, supera la de «cualquier otro momento» de la historia del Líbano.
El representante y director en el Líbano del programa de la ONU, Abdalá Alwardat, atribuyó esta situación a la crisis política y económica que atraviesa el país desde hace casi dos años, agravada por la monumental explosión que tuvo lugar hace un año en la capital libanesa.
Desde esta tragedia, ocurrida el 4 de agosto del año pasado, la libra libanesa se ha depreciado hasta una quinceava parte del valor que tenía antes y la inflación «ha puesto la comida fuera del alcance de muchas personas».
Como prueba de ello, el precio del paquete de comida que proporciona el PMA, con alimentos básicos como lentejas y aceite, se ha multiplicado por cinco desde que empezó la crisis, en octubre de 2019.
Como consecuencia de esta, un gran número de familias «han perdido sus hogares y sus trabajos con el resultado de que muchos son ahora incapaces de comprar los suficientes alimentos», afirmó el PMA.
Además, «en este último año he conocido a familias que antes de la explosión vivía cómodamente y ahora están preocupadas por necesidades básicas, como la comida, el alquiler o las medicinas», aseguró Alwardat, según el comunicado. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.