The Swiss voice in the world since 1935

Portugal declara luto nacional por Pinto Balsemão, figura de su transición a democracia

Lisboa, 22 oct (EFE).- Portugal declaró este miércoles dos días de luto nacional, hoy y mañana, por la muerte de una de las figuras más importantes de su transición a la democracia, el ex primer ministro Francisco Pinto Balsemão (1981-1983), fundador de la principal formación de centroderecha del país, el Partido Social Demócrata (PSD).

En un comunicado, la Presidencia informó de que el jefe de Estado portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, firmó un decreto del Gobierno para que hoy y mañana sean jornadas de luto nacional por el fallecimiento de Pinto Balsemão, que murió ayer, martes, a los 88 años de edad.

Antes del 25 de Abril, como se conoce en Portugal la Revolución de los Claveles que acabó con la dictadura de Salazar en 1974, formó parte del grupo de jóvenes liberales que asumió un papel preponderante en la entonces Asamblea Nacional, que era el nombre del Parlamento durante la época del Estado Novo.

Nacido el 1 de septiembre de 1937 en Lisboa, este abogado, político, periodista y empresario fue el militante número 1 del PSD, formación que cofundó bajo el nombre de PPD el 6 de mayo de 1974, once días después de la revolución, junto con Francisco Sá Carneiro y Joaquim Magalhães Mota.

Durante los convulsos meses posteriores al 25 de abril, este licenciado en Derecho destacó por su defensa de los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos.

Fue diputado y vicepresidente de la Asamblea Constituyente entre 1975 y 1976 y, más tarde, ocupó un escaño en la Asamblea de la República, como se llama el actual Parlamento de Portugal.

Tras las elecciones de 1979, que ganó la conservadora Alianza Democrática (AD), liderada por Sá Carneiro, fue designado ministro de Estado Adjunto, un puesto en el que duró poco debido al accidente de avión que se cobró la vida del entonces jefe del Gobierno.

Después de la muerte de Sá Carneiro, Pinto Balsemão fue elegido para sustituirlo al frente del Ejecutivo en diciembre de 1980.

Su mandato, hasta 1983, estuvo marcado por una agenda reformista con hitos como la revisión constitucional de 1982, que disminuyó la carga ideológica de la Carta Magna, flexibilizó el sistema económico y redefinió la estructura del poder político, poniendo fin al Consejo de la Revolución y creando el Tribunal Constitucional.

Con Pinto Balsemão se cerraron las negociaciones con Bruselas para la adhesión de Portugal a la entonces Comunidad Económica Europea, actual UE.

Este licenciado en Derecho destacó también por su labor en el sector de los medios de comunicación, donde en 1973 fundó el grupo Imprensa, al que pertenece el semanario Expresso, uno de los principales medios del país, y más tarde, en 1992, lanzó SIC, la primera cadena de televisión privada en Portugal. EFE

ssa/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR