
Portugal descarta recesión en 2023 y prevé crecimiento «más moderado»
Lisboa, 16 ene (EFE).- El ministro de Finanzas luso, Fernando Medina, descartó este lunes que Portugal vaya a entrar en recesión en 2023 como se prevé para otros países de la zona euro y mantiene sus previsiones de un crecimiento «más moderado» para este año.
Medina aseguró que el Ejecutivo socialista luso mantiene el escenario que plasmó en su Presupuesto del Estado para este año, que «no era un estancamiento y mucho menos una recesión, sino un crecimiento económico», según dijo en declaraciones a medios portugueses en Bruselas.
«Nuestras proyecciones nunca coincidieron con ese escenario (de recesión), eso era a nivel europeo, no para nuestro país», insistió, y refirió que el crecimiento económico en 2023 será «más moderado» que en 2022.
Para 2022, el Gobierno portugués esperaba un avance del PIB del 6,5 %, aunque el titular de Finanzas admitió este lunes que pueda ser más elevado: «Portugal es el segundo país que más creció en la zona euro en 2022, con un crecimiento de entre 6,7 % y 6,8 %», aseguró.
Este año, según el Presupuesto, el PIB debería subir un 1,3 %.
Aun así, Medina señaló que en este inicio de año hay «un escenario menos negativo» que el que existía cuando su gabinete elaboró las cuentas de 2023, «principalmente en cuanto a los precios energéticos».
«Eso tiene gran impacto sobre la capacidad de cumplir nuestras metas del Presupuesto», auguró.
También confirmó que 2022 cerró con una «reducción récord de la deuda pública en más de 10 puntos porcentuales», a la espera de que se divulguen los datos oficiales.
Portugal cerró 2021 con la deuda en el 125,5 % del PIB y en septiembre del año pasado había bajado hasta el 120,1 %.
La meta del Gobierno era acabar 2022 en el 115 % del PIB. EFE
pfm/pddp
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.