
Portugal invertirá 1.300 millones de euros para lograr la meta del 2 % en defensa en 2025
Lisboa, 14 jul (EFE).- El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro (centroderecha), afirmó este lunes que para alcanzar el «ambicioso objetivo» de destinar el 2 % de su PIB en defensa en 2025 se invertirán unos 1.300 millones de euros hasta final de año.
«No es sólo un objetivo para 2025, es para conseguirlo en 2025 y para mantenerlo e incluso aumentarlo en los próximos años», dijo Montenegro en una conferencia organizada por SIC Noticias titulada ‘La nueva defensa’ y celebrada en el municipio lisboeta de Oeiras.
Montenegro había indicado en el pasado que sería necesaria una inversión de 1.000 millones de euros, y en junio afirmó que el incremento en defensa no afectará a los Presupuestos del Estado para 2025 y no tendrá impacto en los gastos sociales.
Según el primer ministro, el objetivo de 1.300 millones de euros se alcanzará por tres vías: «manteniendo y reforzando el apoyo a Ucrania», «refuerzo de capacidades» a través de la compra de equipos e invertir en infraestructura y, por último, «reclasificar algunas inversiones que están en marcha y otras que se van a hacer» para destinarlas a defensa.
Para Montenegro, este gasto en defensa será más eficiente si cuenta con el «consenso» de los agentes económicos, la sociedad portugesa y los «responsables políticos», después de que el líder del Partido Socialista (PS), José Luís Carneiro, tendiera la mano al Gobierno para un diálogo al respecto.
También se refirió a la última cumbre de la OTAN para asegurar que «no hubo trato diferente a ningún aliado, todos se comprometieron exactamente igual» tras la intención de España de lograr una exención del compromiso de llegar al 5 % de gasto en defensa.
«Todos los días sufrimos el embate de los mismos países que nos amenazan no solamente en conflictos terrestres, en conflictos que se expresan en el campo de batalla, todos los días, particularmente en el ciberespacio, nos colocan bajo amenazas reales que si se materializan ponen en gran dificultad nuestra capacidad de crear riqueza», defendió Montenegro. EFE
lmg/av