
Presidente alemán firma ley que permitirá al país rearmarse y modernizar infraestructura
Berlín, 22 mar (EFE).- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, firmó este sábado la ley adoptada en ambas cámaras del Parlamento alemán esta semana para reformar la Constitución a fin de permitir un aumento del gasto en defensa y crear un fondo especial de 500.000 millones de euros para modernizar la anticuada infraestructura y proteger el clima en el país centroeuropeo, informó su portavoz.
Steinmeier comprobó si la ley se aprobó de acuerdo con la Constitución.
Como el Tribunal Constitucional Federal de Karlsruhe ya se había ocupado de esta cuestión en procedimientos anteriores y había rechazado los recursos de partidos como la ultraderecha, la izquierda y los liberales para que la ley no se tramitara en la vieja Cámara Baja, no se preveía ninguna oposición del presidente germano.
La Cámara Baja surgida de las elecciones del pasado 23 de febrero se constituirá el próximo día 25 y en ella la ultraderecha y la Izquierda dispondrán de una minoría de bloqueo, de ahí que los conservadores y socialdemócratas, que negocian un acuerdo de coalición, tenían la urgencia de sacar adelanta le ley, cuya aprobación requería una mayoría de dos tercios, en el actual Hemiciclo con el apoyo de Los Verdes.
La ley flexibiliza el freno de deuda que impedía al Estado Federal endeudarse más allá de un 0,35 % del PIB al año.
Con la aprobación de la reforma constitucional, justificada por los conservadores y los socialdemócratas con el argumento del alejamiento paulatino de la Administración del presidente estadounidense Donald Trump de sus socios europeos y la amenaza rusa, todo gasto militar que supere el 1 % del PIB (unos 43.000 millones de euros) quedará excluido de esta regla.
De esta manera Alemania podrá rearmarse sin apenas restricciones financieras.
La reforma también permitirá a los 16 estados federados del país endeudarse un 0,35 % del PIB. Hasta ahora la norma exigía a las regiones presupuestos equilibrados.
Por último, Alemania, que lleva encadenando dos años de recesión, quiere impulsar su crecimiento mediante un gran plan de gasto de 500.000 millones de euros, para el que tiene que crear un fondo especial que estará vigente durante 12 años y se dedicará a reparar las maltrechas infraestructuras del país.
De este fondo 100.000 millones de euros se destinarán a los estados federados y otros 100.000 millones a la protección del clima, tal y como exigieron los ecologistas a cambio de dar su visto bueno a la reforma constitucional para el rearme y la modernización de la economía del país. EFE
cae/amg