Presidente de Bolivia Luis Arce advierte sobre el resurgimiento del fascismo en el mundo
La Paz, 8 nov (EFE).- El presidente de Bolivia Luis Arce advirtió este miércoles sobre el riesgo de una expansión del conflicto de Medio Oriente y dijo que el fascismo esta resurgiendo en el mundo, durante el informe de su tercer año de gobierno presentado frente a la Asamblea Legislativa.
El mandatario boliviano tocó temas internacionales en su informe, habló sobre la crisis del capitalismo y sus problemas multidimensionales. «Unos la quieren revertir (la crisis mundial), otros la quieren superar y trascender para construir otro tipo de sociedad, pero esta crisis se ha acentuado por los efectos de la pandemia».
También recalcó que la economía mundial sufre por las guerras actuales, «los conflictos en Europa del Este y ahora el uso de la violencia por parte de Israel y el incumplimiento de las Naciones Unidas para el reconocimiento de una Palestina y soberana abre el riesgo de que un conflicto de grandes proporciones se expanda en el Medio Oriente».
Arce rompió relaciones con Israel la semana pasada por una «agresiva y desproporcionada ofensiva militar» de Israel contra la población en la Franja de Gaza, luego, ordenó enviar 73 toneladas de ayuda humanitaria a Palestina.
Retomó el tema económico mundial hablando de proyecciones de crecimiento, «las economías avanzadas declinaron su economía, con apenas una proyección de 1,4% de crecimiento en el 2024, mientras que las economías emergentes y en desarrollo tendrán una taza de crecimiento del 4.1% en 2024, estás crecen más rápido que las llamadas economías avanzadas», puntualizó Arce.
Según Arce, esto se debe a que «el viejo bloque económico de Estados Unidos y Europa están dejando de ser el centro de la economía mundial, para dar lugar al bloque de los países del Asia Pacifico».
Mencionó que la economía boliviana se ve afectada por los problemas mundiales: «la amenaza de tendencias fascistas en varias partes del mundo es una realidad, no vivimos ajenos a las dinámicas que transcurren en el planeta, a nivel mundial vivimos en una época de crisis, el reacomodo del orden mundial, esto eleva el precio de materias primas, alimentos y afecta negativamente a nuestro crecimiento».
Culpó al capitalismo de la crisis climática global que ha provocado sequías e incendios en Bolivia, luego condenó lo que considera un «genocidio al pueblo palestino» y calificó de «inmorales» los bloqueos y sanciones que afectan a Cuba y Venezuela.EFE
eb/ad
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.