Presos cesan la toma de la principal cárcel de Paraguay

Un grupo de presos que había tomado el martes la cárcel de Tacumbú, la mayor de Paraguay, dejó en libertad a los guardias que había mantenido cautivos, tras un acuerdo con las autoridades para restablecer la normalidad del penal, informó el miércoles el presidente Santiago Peña.
«Hemos restablecido el orden», dijo Peña en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado de sus ministros.
El motín en el penal de Tacumbú, que alberga a casi 3.000 reos, se produjo el martes por la tarde, con la retención de 22 guardias y se prolongó por 15 horas.
Los reclusos, liderados por Javier Rotela, jefe del Clan Rotela y sindicado como el «rey del microtráfico» en el área metropolitana de Asunción, hicieron reivindicaciones que no fueron reveladas.
«Puedo asegurar que la respuesta del gobierno va a ser firme. Disponemos de los recursos y la capacidad», aseveró Peña. «Muchas veces el precio de la paz implica escuchar a ciudadanos como en este caso los privados de su libertad», añadió, sin dar detalles.
Peña atribuyó la crisis a la falta de infraestructura. «El caso del penal de Tacumbú no es nuevo. Es una infraestructura que esta superpoblada, una penitenciaría que tiene 2.700 reclusos, de los cuales solamente 1.100 están condenados, tienen condena firme, y 1.600 están en un proceso judicial», dijo.
El mandatario aseguró que acelerará la terminación y habilitación de tres penales en construcción.
Peña refirió que cuando se inició el motín, su gobierno movilizó preventivamente a 2.500 policías y 1.000 efectivos del Ejército.
«Podemos usar la fuerza, pero no quisiéramos. No todos los que están en las penitenciarías son personas violentas. Muchos están esperando que las penitenciarías los vuelvan a restituir a la sociedad», señaló.
«El motín es consecuencia de la infraestructura. Gran parte del delito que se comete en las calles está relacionado con el problema de la política penitenciaria», concluyó Peña.
Poco después de la conferencia de prensa, la Policía anunció el hallazgo de un cadáver durante la limpieza de la sede penitenciaria.
El fallecido, un hombre preso por robo y hurto agravado, presentaba marcas de profundas estoques en el abdomen, según un reporte policial.
«No tenemos mayores informaciones sobre el autor y los motivos», dijo el jefe policial, comisario Abel Cantero, en declaraciones a periodistas.
Tacumbú es el penal más antiguo de Paraguay. Se ubica en un predio de 10 hectáreas a unas quince cuadras del centro de Asunción.
La población carcelaria de Paraguay es de unas 16.000 personas distribuidas en 18 penitenciarías.