
Programa exportador de Perú beneficiará a 60.000 familias en 2025 con cooperación de Suiza
Lima, 14 jul (EFE).- El Gobierno de Perú anunció este domingo que más de 60.000 familias serán beneficiadas en 2025 con el programa Ruta Productiva Exportadora (RPE), gracias al apoyo de la Cooperación Suiza (SECO), que permitirá atender a todas las regiones del país.
«Estamos convencidos de que esta cooperación ayudará a mejorar las capacidades de organizaciones de productores y mipymes para expandirse hacia el mercado global, permitiéndoles aprovechar nuestra red de acuerdos comerciales», señaló al respecto la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo.
La funcionaria destacó, en un comunicado difundido por su despacho, que la Cooperación Suiza «es un aliado» del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y saludó «su confianza para apostar por esta iniciativa».
El Mincetur detalló que el programa atenderá a todas las regiones de Perú en 2025, con apoyo a más de 500 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de diferentes cadenas productivas agroindustriales, las cuáles representan a más de 60.000 familias.
Esto permitirá la implementación de la iniciativa «Sostenibilidad y Escalamiento de la Ruta Productiva Exportadora», del Programa SeCompetitivo de SECO, que otorgará cerca de 500.000 dólares (unos 475.000 euros) para ampliar el portafolio de servicios, con énfasis en temas de sostenibilidad ambiental, y dar prioridad a las cadenas a atender.
La RPE es una estrategia multisectorial liderada por el Mincetur que da capacitaciones y asistencia técnica en temas de desarrollo productivo, gestión empresarial y comercio exterior a organizaciones de productores y mipymes con miras a mejorar su competitividad y promover la internacionalización de las cadenas agroexportadoras.
El programa articula actualmente servicios de doce ministerios y organismos públicos, a los que se han sumado gobiernos regionales, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Programa Suizo de Promoción de Importaciones (SIPPO) y asociaciones de productores.
El Mincetur señaló que durante este 2024, la RPE está brindando servicios a 315 organizaciones de 14 de las 25 regiones del país, de las cadenas de cacao, café, quinua, banano y mango.
Perú y Suiza celebraron el pasado jueves 140 años del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales, con la inauguración de una muestra fotográfica en Lima, a la que asistieron el ministro suizo de Relaciones Exteriores, Ignazio Cassis, y su homólogo peruano, Javier González-Olaechea.
Antes de acudir a la exposición, ambos ministros se reunieron para abordar temas políticos, económicos, judiciales y culturales, y Suiza manifestó su continuo apoyo a la integración de Perú en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).EFE
dub/nvm