The Swiss voice in the world since 1935

Prohíben en Bangladesh una película sobre ataque yihadista a un restaurante

Dacca, 20 feb (EFE).- El Tribunal Supremo de Bangladesh prohibió este lunes la difusión de una película india basada en el atentado yihadista a una cafetería de Dacca ocurrido en 2016, en el que murieron 22 personas, después de que los familiares de una de las víctimas hubiesen calificado la cinta de violación de su privacidad.

El Tribunal Superior, una de las dos salas del máximo órgano judicial del país asiático, «dirigió a la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones de Bangladesh (BTRC) a que no permita la difusión de esta película en ninguna plataforma en línea», dijo a EFE el abogado Ahsanul Karim, representante de los familiares de Abinta Kabir, una de las 22 víctimas mortales.

La película «Faraaz», que lleva el nombre de otra de las víctimas del ataque, se estrenó a principios de febrero en la vecina India, a pesar de las protestas de la familia de Kabir y de un intento fallido de bloquearla por orden de un tribunal.

Tras el recurso interpuesto por Ruba Ahmed, la madre de la víctima, «Faraaz» no verá la luz en Bangladesh, un país que prohíbe la proyección de películas indias en salas para proteger su industria cinematográfica.

Abinta, estadounidense de origen bangladesí, se encontraba en el restaurante Holey Artisan de Dacca en julio de 2016 cuando cinco hombres armados del grupo yihadista Estado Islámico (EI) entraron, se atrincheraron durante 12 horas y acabaron matando a los 22 rehenes.

Después del incidente, la prensa se hizo eco de que los terroristas dieron la oportunidad de salir ileso del ataque a uno de los rehenes, Faraaz Hossain, por ser un ciudadano bangladesí y musulmán.

Pero Faraaz se negó abandonar a sus amigos, entre los que se encontraba Abinta, y murió con ellos.

Ruba Ahmed, la madre de la víctima, criticó en su petición al Supremo la forma en que la película india presenta a Abinta, y afirmó que «Faraaz» se trata de una intromisión en su privacidad.

«Además, esta película muestra a Bangladesh de tal manera que rebaja la imagen del país como Estado soberano», dijo el abogado de Ahmed.

No es la primera película sobre este ataque que se ve envuelta en polémica en Bangladesh. El país asiático bloqueó en el lanzamiento de la película de suspense ‘Shonibar Bikel’, dirigida por el popular director de cine bangladesí Mostofa Sarwar Farooki, en 2019.

Sin embargo, el pasado enero, la Junta de Censura Cinematográfica de Bangladesh aprobó el estreno de la película con la condición de que mostrase un aviso legal de no está vinculada al ataque yihadista de 2016, aunque todavía no ha sido mostrado en salas.

Entre 2013 y 2016, Bangladesh fue testigo de una ola de ataques islamistas contra minorías religiosas, extranjeros, activistas homosexuales, intelectuales y blogueros críticos con el fundamentalismo. EFE

am-daa/igr/mah

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR