
Ramaphosa conifrma que cesó a viceministro de socio de coalición por viajar sin su permiso
Johannesburgo, 27 jun (EFE) El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, justificó este viernes la destitución del viceministro de Comercio, Industria y Competencia, Andrew Whitfield, miembro de la Alianza Democrática (DA), segundo socio de la coalición de Gobierno, por hacer un viaje a Estados Unidos sin su permiso, algo que calificó como una “grave violación” de las normas del Ejecutivo.
En un comunicado, Ramaphosa explicó que se vio obligado a pronunciarse públicamente debido a “varias declaraciones desafortunadas y distorsiones flagrantes” difundidas por Whitfield y el líder de la DA, John Steenhuisen, que describió el cese como un “ataque político calculado” contra su partido.
“El señor Whitfield fue destituido como viceministro porque realizó una visita internacional sin el permiso del presidente. Esta práctica es conocida y respetada por todos los ministros y viceministros. Sin embargo, el señor Whitfield decidió deliberadamente violar esta norma”, afirmó el jefe de Estado.
La DA, que hasta las elecciones de mayo de 2024 fue el principal partido de la oposición, forma parte del histórico Gobierno de unidad nacional encabezado por el Congreso Nacional Africano (CNA), que perdió entonces por primera vez la mayoría absoluta desde 1994.
El partido defendió al exviceministro al afirmar que Whitfield fue despedido por “luchar contra la corrupción” y emitió un ultimátum de 48 horas para que Ramaphosa también destituya a ministros de su gabinete sospechosos de delitos contra la Administración Pública.
Frente a las acusaciones de la DA, el presidente sudafricano rechazó que la decisión tenga motivaciones políticas y defendió su derecho constitucional a nombrar o remover a miembros del Ejecutivo.
“Que quede claro que el Presidente no cederá ante amenazas y ultimátums, especialmente si provienen de miembros del Ejecutivo que él tiene la prerrogativa de nombrar”, indicó Ramaphosa.
Antes de comunicar formalmente la destitución, el mandatario informó al propio Steenhuisen, a quien pidió proponer un nuevo nombre para reemplazar a Whitfield, ya que el acuerdo de coalición concede a la DA una cartera de viceministro.
“El señor Steenhuisen me dijo que el señor Whitfield esperaba ser destituido debido al viaje no autorizado (…). Esto indicaba que era consciente de que sus acciones habían violado las reglas y prácticas establecidas que rigen la conducta de los miembros del Ejecutivo”, agregó el presidente.
Ramaphosa indicó que hubo precedentes similares y citó las destituciones de las entonces viceministras Winnie Madikizela-Mandela (1995) y Nosizwe Madlala-Routledge (2007), bajo los gobiernos de Nelson Mandela y Thabo Mbeki, respectivamente.
El despido ha tensado aún más las relaciones dentro de la coalición gobernante, integrada por once partidos, en un contexto de fragmentación parlamentaria y creciente presión por mantener la estabilidad institucional del país. EFE
jhb-aam/pa/jlp