Rebeldes denuncian ataques del Ejército en Birmania a pesar de la tregua por el terremoto
Bangkok, 4 abr (EFE).- Una guerrilla étnica opuesta a la junta militar de Birmania denunció este viernes el ataque contra civiles perpetrado por el Ejército tras el alto el fuego que decretó el miércoles el propio régimen castrense para facilitar la labores de rescate tras el terremoto que ha dejado más de 3.000 fallecidos.
La Unión Nacional Karen (KNU), cuyo brazo armado es el rebelde Ejército de Liberación Nacional Karen, dijo hoy que una mujer resultó herida y varias casas destruidas durante un ataque con artillería registrado la víspera contra el municipio de Hok Khok Gow, en la región de Bago, una de las zonas afectadas por el terremoto.
KNU denunció además que el mismo miércoles, cuando la junta militar anunció un alto el fuego de tres semanas, otro ataque del Ejército dañó varias vivienda en la aldea de Nyaung Hkyayhtout, también en Bago.
En un comunicado colgado en sus redes sociales, este grupo rebelde denuncia que «los bombardeos con aviones y drones continúan» y califica de «maniobra» el alto el fuego de la junta militar.
Hace dos días el Gobierno militar anunció un «alto el fuego temporal en beneficio de la paz y la estabilidad» y «con el objetivo de mostrar compasión y compresión a las personas afectadas por el terremoto y agilizar las labores de socorro y rehabilitación».
Sin embargo, el Ejército advirtió que «contraatacará si se atacaran las líneas de comunicación civiles, bases militares y cuartes generales, o si se lleva a cabo una expansión territorial».
Antes del anuncio de la junta, la principal oposición a los militares y algunas guerrillas étnicas habían anunciado por su lado el cese temporal de los combates para facilitar el reparto de ayuda humanitaria.
El pasado viernes, un terremoto de magnitud 7,7 y con epicentro entre las ciudades de Mandalay y Sagain sacudió el centro-norte de Birmania y ha dejalo al menos 3.085 muertos, 4.715 heridos y 341 desaparecidas, según las últimas cifras de los militares.
A pesar del desastre, el Gobierno de Unidad Nacional (NUG), opuesto a la junta y que se declara la autoridad legítima de Birmania tras el golpe militar de 2021, denunció el lunes que tras el sismo los militares bombardearon al menos once zonas del país, dejando un total de 10 fallecidos.
Birmania se encuentra en una espiral de crisis económica y conflicto desde el golpe militar, con enfrentamientos en gran parte del país entre el Ejército y guerrillas civiles y prodemocráticas, lo que empeora el acceso y al distribución de ayuda humanitaria.
Pese a que los grupos antijunta han ganado territorio a la junta militar, esta tiene superioridad aérea gracias a los aviones de fabricación china y rusa. EFE
nc/raa/jgb