The Swiss voice in the world since 1935

Reino Unido investigará la ‘batalla de Orgreave’ en 1984, símbolo de la huelga minera

Londres, 21 jul (EFE).- El Gobierno británico anunció este lunes una investigación sobre la conocida como «batalla de Orgreave», un violento enfrentamiento entre policía y mineros en huelga ocurrido en 1984 en el norte de Inglaterra, convertido en símbolo de la mayor huelga minera en la historia reciente del Reino Unido.

La pesquisa, que se prevé comience en otoño bajo la dirección del obispo de Sheffield, Pete Wilcox, tendrá potestad para solicitar testimonios y documentación relevante, informó la ministra del Interior, Yvette Cooper.

El 18 de junio de 1984, en la planta de Orgreave, en el condado de South Yorkshire, un piquete de miles de mineros trató de bloquear el paso de camiones con coque en protesta por los cierres de minas anunciados por la Junta Nacional del Carbón, lo que derivó en violentos choques con la policía y dejó más de 120 heridos.

Un total de 95 huelguistas fueron detenidos y acusados de disturbios y desórdenes violentos, aunque los cargos se retiraron posteriormente tras cuestionarse la validez de las pruebas policiales.

Cooper afirmó que los hechos de Orgreave «dejaron una sombra sobre las comunidades de Yorkshire y otras zonas mineras» al presentar la nueva investigación, reclamada durante años por los afectados y prometida por el Gobierno laborista.

La ministra añadió que «las escenas violentas y los procesos judiciales posteriores plantearon dudas que quedaron sin respuesta durante décadas, y ahora debemos establecer lo que realmente ocurrió».

Wilcox explicó que «en las próximas semanas se consultará con las partes implicadas para definir los términos de la investigación y se formará un panel independiente de expertos» que la llevará a cabo de forma «completa, justa y rápida».

La Campaña para la Justicia y Verdad de Orgreave (OTJC, en inglés), que desde 2012 reclamaba esta pesquisa, exigió respuestas sobre quién ordenó el despliegue policial masivo, con unidades montadas equipadas con porras, escudos y perros; quién impulsó acusaciones con severas penas de cárcel contra los mineros y por qué desaparecieron documentos clave mientras otros fueron embargados hasta 2066 y 2071.

La secretaria de la OTJC, Kate Flannery, calificó el anuncio como «una noticia muy positiva» y pidió que la investigación tenga «plenos poderes para examinar todos los aspectos de la actuación policial y acceso sin restricciones a documentos oficiales, mediáticos y audiovisuales».

Chris Kitchen, secretario general del Sindicato Nacional de Mineros (NUM), subrayó que «los hechos en Orgreave destruyeron la confianza entre la Policía y las comunidades mineras, una ruptura que persiste más de 40 años después».

La huelga minera de 1984 fue una de las mayores crisis sociales y laborales del Reino Unido, provocada por la decisión de la Junta, en línea con la estrategia de la ex primera ministra conservadora Margaret Thatcher, de cerrar 20 minas consideradas no rentables. La medida supuso la pérdida de miles de empleos y desató una protesta masiva que afectó a todo el país. EFE

jm/er/lab

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR