
Relator de la ONU expresa su preocupación por el encarcelamiento de salvadoreños
San Salvador, 1 jul (EFE).- El relator Especial de Naciones Unidas para los Derechos Humanos al agua potable y al saneamiento, Pedro Arrojo, expresó este martes su preocupación por la detención y el encarcelamiento del joven abogado y defensor de derechos ambientales, Alejandro Henríquez y del líder comunitario José Ángel Pérez, y urge a que «se garantice el pleno respeto del debido proceso».
Henríquez – también abogado- y Pérez -pastor evangélico y jornalero- fueron detenidos el pasado 13 de mayo tras participar en una concentración pacífica para evitar el desalojo de una comunidad.
Los salvadoreños se enfrentan a la Justicia de El Salvador por los delitos de resistencia y desórdenes públicos y continúan en prisión tras la audiencia inicial del proceso en su contra en la que se les decretó detención provisional.
Arrojo considera «grave» que «estas personas estén siendo sometidas a prisión preventiva en centros penitenciarios donde ya se han documentado más de 400 muertes», en el contexto de la implementación de un régimen de excepción contras las pandillas.
«Hago un llamado urgente a que se garantice el pleno respeto del debido proceso en beneficio de estas personas, incluyendo su derecho a comunicarse con sus familiares y abogados», apuntó Arrojo en un mensaje difundido en X.
El relator de la ONU señaló que este hecho «entre en contradicción con el reciente compromiso mostrado por parte del Gobierno (salvadoreño) con la revisión del Examen Periódico Universal», un procedimiento establecido para la supervisión de la situación de los derechos humanos en todos los Estados miembros de la ONU.
La organización internacional Amnistía Internacional (AI) declara a los abogados Ruth López y Henríquez, y a Pérez como «personas presas de conciencia» en «un contexto de creciente represión».
La organización alertó, en un comunicado difundido este marte en sitio web, que «con el inicio del segundo mandato presidencial de Nayib Bukele, El Salvador ha experimentado un alarmante incremento de hostigamiento, persecución y criminalización de personas defensoras de derechos humanos, periodistas, activistas, voces críticas y organizaciones de la sociedad civil».
«En este contexto, Amnistía Internacional nombra hoy como personas presas de conciencia a la abogada Ruth López, al defensor ambiental Alejandro Henríquez y al pastor y líder comunitario José Ángel Pérez», y «exigimos su liberación inmediata e incondicional», publicó AI.EFE
sa/rao/pddp