The Swiss voice in the world since 1935

Restos hallados en un batallón de Uruguay pertenecen a un hombre de entre 43 y 57 años

Montevideo, 14 ago (EFE).- Los restos humanos de un posible desaparecido en la dictadura, hallados el 30 de julio en un batallón de Uruguay, pertenecen a un hombre de entre 43 y 57 años, indicaron fuentes oficiales.

Así lo confirmó este miércoles la antropóloga Alicia Lusiardo, quien hace parte del equipo de la Institución Nacional de Derechos Humanos, durante una conferencia de prensa llevada a cabo en la Fiscalía, donde brindó datos del informe primario llevado a cabo.

«En relación al análisis de los restos, una vez hechas las radiografías y acondicionados los mismos, estamos en condiciones (de) compartirles que se trata de un individuo masculino», indicó Lusiardo, quien añadió que su estatura era de entre 1,75 y 1,85 metros.

Inmediatamente, apuntó que es importante que quede claro que los datos no son determinantes, sino que es información sobre quién puede estar representado con mayor probabilidad en el enterramiento.

En concordancia con ello, remarcó que la identidad será dada por la prueba genética, mientras que indicó que el 20 de agosto será tomada la muestra para el análisis genético e inmediatamente esta será trasladada a un laboratorio en la ciudad argentina de Córdoba.

Los restos humanos de un posible desaparecido en la dictadura cívico-militar que afrontó Uruguay en el periodo 1973-1985 fueron hallados el 30 de julio en el Batallón 14 del Ejército.

Fueron encontrados a 170 metros del lugar en el que en junio del pasado año fueron hallados otros restos, que este año se confirmó que eran de la militante Amelia Sanjurjo Casal, desaparecida en 1977.

Según detalló Lusiardo el 1 de agosto, el nuevo caso era un enterramiento «primario e individual» en una fosa que se encontraba a 90 centímetros de profundidad, en la que se encontró un cuerpo boca abajo y cubierto por cal.

Asimismo, explicó que el enterramiento tenía «un patrón común» con otros que se hicieron en dicho lugar de desaparecidos en dictadura que fueron hallados tiempo atrás, aunque también remarcó diferencias que podrían responder «a distintas temporalidades o distintos operativos». EFE

apf-scr/gpv

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR