The Swiss voice in the world since 1935

Retrasan dos horas la llegada al litoral de Perú del ‘tren de olas’

Lima, 30 jul (EFE).- La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú (DHN) ha retrasado este miércoles en dos horas la llegada del ‘tren de olas’ al litoral peruano, que ha activado una alerta de tsunami en Perú y generado el cierre de 65 puertos, tras el terremoto de magnitud 8.8 en Rusia.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Defensa Civil ha publicado un aviso de último minuto, en la red social X, en el que precisa que, de acuerdo con la información recibida por la DHN y en función a la llegada real del tren de olas al sur del continente, se tienen «nuevos cálculos» de la llegada de este fenómeno.

La «nueva hora estimada es 12:15 horas» (17:15 GMT), indica el COEN y agrega que la información se actualizará sobre «la base de la llegada a Isla Galápagos (Ecuador)», posición más próxima en la dirección de arribo del fenómeno.

Por su parte, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha anunciado que se ha previsto el cierre de 125 puertos de manera preventiva, después de que Defensa Civil confirmó el cierre de 65 puertos por la alerta de tsunami.

Boluarte ha acudido este miércoles a la sede de DHN para supervisar las acciones en el litoral peruano, acompañada por varios ministros y el alcalde del Callao, Pedro Spadaro, en cuya jurisdicción se ha pedido la evacuación de las zonas cercanas al mar.

A su vez, la Policía Nacional del Perú ha confirmado en sus redes sociales el cierre de las vías desde el malecón Grau, en el distrito de Chorrillos, hasta Armendáriz en el distrito de Miraflores, en Lima, para evitar que la población ingrese al circuito de playas de la Costa Verde.

Por otro lado, Ciro Castillo, gobernador del Callao, la provincia aledaña a Lima donde se encuentra el mayor puerto de Perú, ha pedido a la población de esta provincia portuaria que se mantenga tranquila y que las embarcaciones no salgan al mar en esta jornada.

Castillo ha reiterado que el ‘tren de olas’ se «va a demorar» en llegar a la costa, pero que «no va a superar los 40 o 50 centímetros de altura».

El anterior reporte del COEN indicó que las primeras olas llegarían al puerto La Cruz, en el extremo norte del país, a las 10:09 horas (15:09 GMT) y a continuación se esperaba la ola más alta, de 2,31 metros, en el puerto de Talara, en la región Piura, a las 10:12 horas (15:12 GMT).

El llamado ‘tren de olas’ recorrerá todo el litoral peruano, de norte a sur, y culminará en el puerto de Ilo, en la región Moquegua, con una altura de 1,21 metros.

La mayoría de puertos, muelles, caletas y terminales cerrados en Perú pertenece a la región Piura, así como la vecina de La Libertad, y en el sur en las regiones de Arequipa y Moquegua.EFE

mmr/fgg/icn

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR