The Swiss voice in the world since 1935

Ribera destaca el compromiso «firme» en la reducción de emisiones de la UE tras cumbre

Lisboa, 24 oct (EFE).- La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, subrayó este viernes en Lisboa que «el compromiso es firme» con la reducción de las emisiones y la completa descarbonización de la economía, tras la cumbre de ayer en Bruselas.

«El compromiso es firme también con respecto a la necesidad de identificar las barreras para levantarlas, las oportunidades para ampliarlas y el acompañamiento socialmente justo en ese proceso de cambio», dijo Ribera en declaraciones a los periodistas tras reunirse en la capital lusa con la ministra de Medioambiente y Energía de Portugal, Maria da Graça Carvalho.

La responsable europea destacó que la reunión de ayer fue «extraordinariamente importante» en materia de clima y sus conclusiones ponen de manifiesto hasta qué punto la competitividad de la industria y la economía europeas, y la acción climática siguen siendo «elementos indisolubles».

En la cumbre del jueves, los líderes de los Veintisiete despejaron el camino para que el bloque comunitario pueda adoptar un objetivo de recorte de CO2 para 2040 del 90 % respecto a 1990.

Esas orientaciones generales deben servir para que los ministros de medioambiente de los países de la UE adopten el próximo 4 de noviembre en un consejo extraordinario el objetivo del 90 % en 2040, que tendrá que respaldar el Parlamento Europeo y que supondría una trayectoria lineal con los compromisos de disminuir en 2030 un 55 % el dióxido de carbono liberado a la atmósfera y alcanzar la neutralidad climática a mitad de siglo.

Ribera remarcó que si la UE sigue ese camino, se podrá llegar a la descarbonización completa de la economía en 2050 y agregó que la reducción del 90 % prevista para 2040 «debería incluir ciertas flexibilidades» para facilitar el acceso a los mercados internacionales.

«Es un momento en que además Europa se ve muy sometida a una presión exterior muy grande donde nos encontramos con que uno de nuestros grandes aliados tradicionales en este proceso de cambio y de construcción de gobernanza global se ha querido separar de esa senda, donde hay otras grandes potencias económicas que han dado un salto adelante muy significativo», manifestó.

En ese sentido, apuntó que en los próximos años los mercados de las tecnologías limpias van a crecer exponencialmente a nivel global.EFE

ssa/icn

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR