
Rusia bloquea 15 sitios web de medios europeos en respuesta a bloqueo de sitios rusos
Moscú, 30 jun (EFE).- Rusia bloqueó los sitios web de 15 de medios de prensa europeos en respuesta a medidas similares impuestas por la Unión Europea (UE) contra varios medios rusos, según informó hoy el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado.
«La parte rusa tomó la decisión de imponer restricciones a modo de respuesta al acceso en Rusia de sitios web de los países miembros del bloque (de la UE) implicados en la difusión de informaciones no verídicas», informó la diplomacia rusa en su portal oficial.
Moscú señaló que esta medida responde a «las nuevas restricciones de la UE contra ocho publicaciones y canales informativos rusos (…) aprobadas en el marco del 16 paquete de sanciones aprobado por el Consejo Europeo en febrero de este año».
Entre los medios rusos vetados, Exteriores citó a ‘Eurasia Daily’, ‘Fondsk’, ‘Lenta’, ‘News Front’, ‘Rubaltic’ y ‘Krasnaya Zvezda’, medio oficial del Ministerio de Defensa ruso.
«Bruselas y las capitales de los países miembros de la UE fueron reiteradamente advertidas de que las prohibiciones y limitaciones infundadas contra los medios rusos, así como otros tipos de represiones políticas no quedarían sin una reacción adecuada por parte de Rusia», indicó la diplomacia rusa.
Exteriores responsabilizó por esta situación a la UE y a los países del bloque que «apoyaron las acciones ilegales (…) que eligieron conscientemente apoyar las sanciones en violación de todos sus compromisos internacionales de garantizar la pluralidad de los medios de prensa y la libertad de acceso a la información».
«En caso de que se levanten las restricciones impuestas a nuestros medios y canales informativos, la parte rusa también revisará su decisión respecto a los medios de prensa europeos», zanjó.
No es la primera vez que Rusia bloquea el acceso a medios de prensa foráneos: en junio de 2024 Moscú respondió al 14 paquete de sanciones que incluía restricciones contra ‘Rossíiskaya Gazeta’, ‘Voice of Europe’, ‘RIA Nóvosti’ e ‘Izvestia’ con un veto de los sitios de 81 medios de prensa europeos, incluyendo al de la agencia EFE. EFE
mos/jac