The Swiss voice in the world since 1935

Sábado 12 de julio

BOLIVIA ELECCIONES

Lauca Ñ (Bolivia) – El expresidente de Bolivia Evo Morales acusó en una entrevista con EFE al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) de preparar un fraude para las elecciones generales del 17 de agosto y calificó de «traidor» a Andrónico Rodríguez, antes considerado su heredero político, al señalarlo como el candidato del presidente Luis Arce. Por Esteban Biba.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Custodiado por casi dos mil seguidores armados con lanzas y escudos, el ex presidente de Bolivia Evo Morales se atrinchera en el Trópico de Cochabamba para evitar ser capturado por un caso de trata agravada y desde su bastión sindical, insiste en ser candidato, pese a haber perdido el liderazgo del MAS. (Texto) (Foto) (Vídeo)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Los bombardeos israelíes continúan matando decenas personas a diario en la Franja de Gaza mientras las posibilidades de alcanzar una tregua se mantienen en punto muerto a pesar de las manifestaciones del Gobierno israelí de que esta dispuesto a un alto el fuego inmediato.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

DALÁI LAMA

Nueva Delhi – El líder espiritual tibetano, el Dalai Lama, tiene previsto llegar a Leh, la capital de la estratégica región de Ladakh, para iniciar una visita de un mes. Su llegada a esta área de mayoría budista y fronteriza con China se produce en un momento de gran carga geopolítica, apenas una semana después del histórico cónclave sobre su sucesión que desafió a Pekín y días después de celebrar su 90 cumpleaños.

(Texto)

UCRANIA GUERRA

Kiev – La decisión del presidente Volodímir Zelenski de despojar de su nacionalidad ucraniana al metropolita Onufri, líder de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana ligada al Patriarcado de Moscú a la que Kiev considera una quinta columna del Kremlin ha devuelto la esperanza a los familiares de soldados que llevan más tiempo cautivos en Rusia de volver a abrazar pronto a sus seres queridos en un posible intercambio por el religioso. Por Marcel Gascón.

(Texto) (Foto)

MÉXICO EEUU

Ciudad de México – La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, viaja al estado fronterizo de Sonora en medio de las tensiones con EEUU por el nuevo cierre fronterizo al ganado mexicano por la plaga del gusano barrenador.

(Texto) (Foto)

HONG KONG BÚFALOS

Hong Kong – A apenas media hora en ferry del frenético centro financiero de Hong Kong, la isla de Lantau, custodiada por el majestuoso Buda gigante de bronce, es testigo del ocaso de los últimos 130 búfalos de agua asiáticos, desplazados por una urbanización desbocada que destruye sus hábitats y los fuerza a vagar por playas y zonas residenciales en busca de sustento.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

LIVE AID ANIVERSARIO

Londres – La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento ‘Live Aid’ reunió a las mayores estrellas del pop y el rock en un megaconcierto ininterrumpido entre dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.

(Texto)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

18:00h.- París.- UNESCO PATRIMONIO PANAMÁ.- La ministra panameña de Cultura, María Eugenia Herrera, realiza unas declaraciones sobre la prevista inscripción de la Ruta Colonial Transístmica en la Lista de Patrimonio de la Unesco. Sede de la Unesco – 112 Avenida Suffren, París. (Texto) (Foto) (Vídeo)

18:00h.- Madrid.- FESTIVAL MAD COOL.- Tercera y última jornada de Mad Cool Festival 2025, con actuaciones de Olivia Rodrigo, Arde Bogotá y Thirty Seconds To Mars. Iberdrola Music (Texto)

21:30h.- Madrid.- AC/DC CONCIERTO.- Primero de los dos conciertos que la banda AC/DC ofrecerá en Madrid como parte de su ‘Powr Up Tour’, sus únicos «shows» en España Estadio Metropolitano (Texto)

París.- FRANCIA TERRORISMO.- El Tribunal de Apelación de París anuncia su decisión sobre la liberación del activista libanés Georges Abdallah, detenido en 1984 y que cumple una sentencia de prisión a perpetuidad por asesinatos terroristas. (Texto)

Dublín.- IRLANDA DEL NORTE MARCHAS.- La comunidad probritánica unionista de Irlanda del Norte celebra el ‘Doce de julio’ con hogueras y los tradicionales desfiles de la Orden protestante de Orange, en medio este año de tensiones por protestas antiinmigración.

Berlín.- UCRANIA GUERRA.- La decisión del presidente Volodímir Zelenski de despojar de su nacionalidad ucraniana al metropolita Onufri, líder de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana ligada al Patriarcado de Moscú a la que Kiev considera una quinta columna del Kremlin, ha devuelto la esperanza a los familiares de soldados que llevan más tiempo cautivos en Rusia de volver a abrazar pronto a sus seres queridos. (Texto) (Foto)

París.- UNESCO PATRIMONIO.- El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco examina las 30 nuevas candidaturas de sitios para formar parte de su lista, entre los que hay tres de Latinoamérica, uno de Brasil, otro de México y otro de Panamá.

Londres.- LIVE AID ANIVERSARIO.- La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento ‘Live Aid’ reunió a las mayores estrellas del pop y el rock en un megaconcierto ininterrumpido entre dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía. (Texto)

América

19:00h.- Asunción.- PARAGUAY RELIGIÓN.- La Iglesia Católica de Paraguay conmemora con distintas actividades diez años de la visita al país del papa Francisco, el primer jerarca de Roma nacido en Latinoamérica y quien falleció en abril pasado. Parroquia La Encarnación (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciudad de México.- MÉXICO LIBROS.- El escritor argentino Andrés Neuman comenta en entrevista con EFE nuevo libro ‘Hasta que empiece a brillar’, una reivindicación literaria a la española María Moliner que desafió las normas de la lengua para crear el ‘Diccionario de uso del español’. (Texto) (Foto)

Ciudad de México.- MÉXICO EEUU.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, viaja al estado fronterizo de Sonora en medio de las tensiones con EEUU por el nuevo cierre fronterizo al ganado mexicano por la plaga del gusano barrenador. (Texto) (Foto)

Quito.- ECUADOR GASTRONOMÍA.- Comienza el Encebollado Fest, el festival del plato bandera de la gastronomía ecuatoriana que reúne a 17 restaurantes especializados en esta emblemática receta de sopa de pescado. CCI Arena de Quito

Tegucigalpa.- HONDURAS LGBTI.- La comunidad LGTBI+ de Honduras marcha este sábado en Tegucigalpa, la capital, para exigir la eliminación de todas las formas de discriminación y la violencia en un país donde han ocurrido más de 500 «crímenes de odio» desde 2009. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Asia

Bangkok.- TAILANDIA MARIHUANA.- El pujante negocio del cannabis en Tailandia está bajo la lupa del Ejecutivo, que puso fin a tres años de libre circulación de la marihuana para empezar con un sistema de controles que amenaza a emprendedores de una industria concebida como recreativa, ahora perdurable solo bajo un enfoque sanitario.

Ladakh (India).- DALÁI LAMA.- El Dalai Lama tiene previsto llegar a la estratégica región de Ladakh, fronteriza con China, apenas una semana después del histórico cónclave sobre su sucesión que desafió a Pekín y días después de celebrar su 90 cumpleaños (Texto)

Pekín.- CHINA AUSTRALIA.- El primer ministro australiano, Anthony Albanese, realiza una visita oficial a China centrada en «ampliar la relación económica» con la segunda economía mundial y que lo llevará a Pekín, Shanghái y Chengdu.

Pionyang.- RUSIA COREA DEL NORTE.- El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, visita Pionyang para una nueva ronda de consultas políticas con las autoridades norcoreanas. (Texto)

Hong Kong.- HONG KONG BÚFALOS.- A apenas media hora en ferry del frenético centro financiero de Hong Kong, la isla de Lantau, custodiada por el majestuoso Buda gigante de bronce, es testigo del ocaso de los últimos 130 búfalos de agua asiáticos, desplazados por una urbanización desbocada que destruye sus hábitats y los fuerza a vagar por playas y zonas residenciales en busca de sustento. (Texto) (Foto) (Vídeo)

EFE

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR