The Swiss voice in the world since 1935

Sábado, 23 de octubre de 2021 (11.00 GMT)

ITALIA SALVINI

Juicio a exministro del Interior Matteo Salvini por el bloqueo del Open Arms

Palermo (Italia) (EFE).- El juicio en Palermo (Sicilia) contra el exministro del Interior italiano y líder de la Liga, Matteo Salvini, por haber impedido desembarcar durante 19 días a cerca un centenar de migrantes rescatados en el Mediterráneo central por el barco de la ONG española Open Arms, comienza este sábado con la aceptación por parte del Tribunal de la lista de los testimonios de las partes. El pasado 15 de septiembre se suspendió la que debía ser la primera audiencia para buscar un aula más grande ante el interés mediático y la numerosa presencia de las partes civiles y abogados. El fundador de Open Arms, Oscar Camps, afirmó a su llegada al tribunal que «este juicio es contra quien se opone contra el salvamento en el mar» y «no contra un ministro» aunque «hay que buscar responsabilidades».

CRISIS MIGRATORIA MEDITERRÁNEO

Los 105 migrantes del Aita Mari esperan un puerto desde hace cuatro días

Roma (EFE).- Los 105 migrantes, entre ellos ocho menores, rescatados por el buque de rescate español Aita Mari esperan desde hace cuatro días en el mar Mediterráneo a que algún país europeo les autorice un puerto en el que poder desembarcar. «Cuarto día en el que 105 personas a bordo de Aita Mari, entre ellas enfermas y 8 menores, siguen sin tener ninguna respuesta de los gobiernos para desembarcar. Lamentable», explicó el barco en las redes sociales. De forma paralela, los 406 migrantes socorridos por el barco Sea Watch 3, de la homónima ONG alemana, ya se encuentran en el puerto siciliano de Pozzallo y esperan poder desembarcar en las próximas horas.

ALEC BALDWIN

Quejas por falta de seguridad en el rodaje accidentado de Alec Baldwin

Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- Varios empleados del rodaje en el que Alec Baldwin mató accidentalmente a la directora de fotografía Halyna Hutchins protestaron, ese mismo día, por supuestas malas condiciones laborales y falta de seguridad. Según fuentes citadas por el diario Los Ángeles Times, media docena de asistentes y operadores de cámara dimitieron en bloque el día del fatal accidente, ya que en las jornadas previas hubo problemas con ese mismo arma, que en su opinión no estaba correctamente supervisada.

SIRIA CONFLICTO

EE.UU. asegura haber matado a un líder de Al Qaeda en Siria

Washington (EFE).- Estados Unidos mató este viernes en un bombardeo aéreo a un líder de Al Qaeda en Siria al que identificó como Abdul Hamid al-Matar, según aseguró el Pentágono. «Un ataque aéreo estadounidense en el noroeste de Siria mató al alto dirigente de Al Qaeda Abdul Hamid al-Matar», dijo en un comunicado un portavoz del Comando Central, el mayor del Ejército John Rigsbee. «No tenemos -agregó- indicios de víctimas civiles como resultado del ataque». Rigsbee también detalló que el ataque aéreo se llevo a cabo con un vehículo aéreo no tripulado (dron) tipo MQ-9.

ISRAEL PALESTINA

ONGs palestinas declaradas terroristas por Israel piden apoyo internacional

Jerusalén (EFE).- Las seis organizaciones no gubernamentales palestinas declaradas terroristas por Israel este viernes urgieron hoy a la comunidad internacional que se pronuncie en contra de esta medida «represiva e intimidatoria» y exija su revocación a las autoridades israelíes. Un comunicado difundido ayer por el Ministerio de Defensa israelí indicó que la Unión de Comités de Mujeres Palestinas, la Asociación de Derechos Humanos y Apoyo a Prisioneros (Addameer), el Centro de Investigación y Desarrollo Bisan, la Unión de Comités de Trabajo Agrícola y las organizaciones Al-Haq y Defensa Internacional de la Infancia operan bajo el ala del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), considerado grupo terrorista no solo por el Gobierno israelí sino también por Estados Unidos y la Unión Europea.

ETIOPÍA CONFLICTO

Los ataques aéreos en Tigray impiden aterrizar a un avión humanitario de ONU

Adís Abeba (EFE).- Los ataques aéreos en Mekele, capital de la región norteña de Tigray -en conflicto con el Gobierno federal de Etiopía desde hace once meses-, impidieron este viernes el aterrizaje de un avión con ayuda humanitaria de Naciones Unidas en la ciudad, informó dicha organización internacional. «Hoy, un vuelo humanitario de la ONU en Etiopía con destino a Mekele en Tigray se vio obligado a regresar a Adis Abeba debido a los ataques aéreos en Mekele», declaró en un comunicado a última hora de ayer el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas y Coordinador de la Ayuda de Emergencia, Martin Griffiths.

EEUU INMIGRACIÓN

EEUU arrestó más a de 1,7 millones de indocumentados en frontera con México

Washington (EFE).- Estados Unidos arrestó entre octubre de 2020 y septiembre de este año a más de 1,7 millones de indocumentados que cruzaron la frontera con México, una cifra no vista en las últimas décadas, según datos difundidos este viernes por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).La CBP cifró en 1.734.686 el total de detenciones en la frontera al cierre del año fiscal 2021, lo que supera el registro de 1986, cuando 1,69 millones de personas fueron arrestadas en el linde. El presidente, Joe Biden, decidió mantener en vigor el Título 42, aprobado por su antecesor, Donald Trump (2017-2021), para disuadir a miles de personas que han llegado a la frontera con México tras haber abandonado sus países asediados por los desastres naturales y la crisis económica causada por la pandemia.

EEUU FACEBOOK

Filtraciones relatan desidia en Facebook antes del asalto al Congreso de EEUU

San Francisco (EE.UU.) (EFE).- Nuevas filtraciones por parte de varios exempleados de Facebook al diario The Washington Post describen cómo la empresa cayó en la desidia tras las elecciones presidenciales en EE.UU. de noviembre pasado y desactivó medidas de precaución antes del asalto al Capitolio del 6 de enero.Según el artículo publicado este viernes, muchos de los trabajadores que durante los meses previos a los comicios habían formado parte del equipo de prevención contra noticias falsas y contenidos de odio, se tomaron excedencias o cambiaron de cargo tras las elecciones.

—————–

CORONAVIRUS

—————–

RUSIA

Rusia se encierra ante máximos históricos de coronavirus

Moscú (EFE).- La alerta sanitaria en Rusia, que marcó hoy nuevos máximos históricos de mortalidad y contagios por covid-19, ha obligado a cerrar las regiones más afectadas por la pandemia una semana antes que el resto del país. Desde mediados de octubre más de un millar de rusos mueren diariamente debido al coronavirus, a lo que hay que sumar los contagios, que rebasan los 36.000. En las últimas 24 horas murieron 1.075 rusos, un nuevo récord desde el estallido de la pandemia.»¡Ya hemos perdido demasiado tiempo! En la zona roja de los hospitales de todo el país tiene lugar una auténtica guerra», aseguró Denis Protsenko, director del Hospital 40 de Moscú y el más famoso médico del país en la vanguardia de la lucha contra el coronavirus.

ALEMANIA

Incidencia covid en Alemania alcanza los 100 casos por primera vez desde mayo

Berlín (EFE).- La incidencia acumulada en siete días se sitúa en Alemania 100 nuevos contagios con coronavirus por cada 100.000 habitantes por primera vez desde mediados de mayo pasado, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados la pasada madrugada. Desde hace una semana y media se observa una clara tendencia al alza y sólo entre martes y viernes la incidencia subió de 75,1 a 95,1.

R.UNIDO

El ministro de Economía descarta otro confinamiento a pesar del alza de casos

Londres (EFE).- El ministro británico de Economía, Rishi Sunak, considera que la vacunación con una dosis de refuerzo contra la covid-19 evitará otro confinamiento en Inglaterra, a pesar del fuerte incremento de los contagios registrados en los últimos días. En una entrevista publicada este sábado en el diario «The Times», el ministro insistió en que no puede haber un retorno a «unas significativas restricciones económicas», si bien los expertos avisan de que la Sanidad británica (NHS, por sus siglas en inglés) puede verse desbordada este invierno por casos de covid. Según las últimas cifras oficiales, el Reino Unido registró ayer 49.298 contagios de covid y otras 180 muertes, pero el jueves contabilizó 52.009 casos, la primera vez que el país supera la barrera de los 50.000 desde el pasado julio.

—————–

A.SAUDÍ ECOLOGÍA

Arabia Saudí se compromete a alcanzar cero emisiones netas para 2060

Riad (EFE).- El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, aseguró este sábado que su país se compromete a alcanzar las cero emisiones de carbono netas para 2060 y anunció el lanzamiento de un paquete de más de 60 iniciativas para combatir el cambio climático. En un discurso televisado, el príncipe heredero y gobernante de facto de Arabia Saudí anunció estas medidas en la inauguración del Saudi Green Initiative, un foro que pretende discutir y buscar soluciones para un futuro sostenible en el reino y en Oriente Medio.

R.UNIDO TRANSPORTE

Reino Unido dedicará 8.160 millones a impulsar el transporte sostenible

Londres (EFE).- El Gobierno británico anunció hoy que invertirá 6.900 millones de libras (8.160 millones de euros) en nuevos proyectos para impulsar el uso de medios de transporte sostenible en ciudades y regiones de Inglaterra. El ministro de Economía, Rishi Sunak, detallará el proyecto la próxima semana, cuando prevé presentar ante el Parlamento sus siguientes presupuestos. De los nuevos fondos comprometidos, 5.700 millones de libras (6.730 millones de euros) se dedicarán a mejorar las instalaciones ferroviarias, estaciones y líneas de tranvía en poblaciones fuera de Londres.

VENEZUELA JUSTICIA

Condenado a 23 años de cárcel militar venezolano que mató a un manifestante

Caracas (EFE).- El sargento venezolano Arli Méndez Terán fue condenado este viernes a 23 años de prisión como responsable del homicidio del joven David Vallenilla durante las protestas de 2017, una de las muertes que más impacto causó de aquellas manifestaciones, informó el fiscal general, Tarek William Saab. «Dicha pena será de 23 años de prisión por los delitos de homicidio calificado y uso indebido de arma orgánica», escribió Saab en su cuenta de Twitter. En septiembre pasado, la jueza Kenia Carrillo absolvió al sargento de la Aviación Militar Bolivariana, lo que abrió una fuerte polémica tras la que la Fiscalía abrió una investigación penal a la magistrada y apeló su decisión.

ECUADOR ECONOMÍA

Quito (EFE).- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció este viernes la congelación de precios de los combustibles, que en el último año aumentaron más del 40 %, en un intento de acallar las protestas contra sus reformas económicas y en medio de una creciente crispación por su aparición en los papeles de Pandora. Una vez más el precio de los combustibles en este país que hasta diciembre de 2019 era miembro de la OPEP, ha vuelto a estar en el centro del tira y afloja entre sectores sociales y el Gobierno, que se ha visto obligado a recular y paralizar el encarecimiento que vienen soportando desde hace algo más de un año. EFE

int/ig

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR