
Sánchez llega a Mauritania para una cumbre que reforzará la cooperación migratoria
Nuakchot, 16 jul (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó este miércoles a Mauritania acompañado por siete de sus ministros para participar en la primera cumbre bilateral entre ambos paíse que tiene entre sus objetivos consolidar la cooperación en materia migratoria.
El avión de la Fuerza Aérea Española en el que viajaron Sánchez y el resto de su delegación aterrizó en el aeropuerto internacional Nuakchot–Oumtounsy, donde esperaba para darle la bienvenida el presidente mauritano, Mohamed Ould Ghazouani.
Tras una primera reunión en el pabellón de autoridades, ambos se trasladarán al Palacio Presidencial de Nuakchot, donde habrá un nuevo encuentro entre ambos y reuniones paralelas de los ministros de ambos países.
Por parte española viajaron junto al jefe del Ejecutivo su vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, y los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; Interior, Fernando Grande-Marlaska; Transportes, Óscar Puente; Inclusión, Elma Saiz; Transformación Digital, Óscar López; y Agricultura, Luis Planas.
Uno de los asuntos principales de la Reunión de Alto Nivel será consolidar y expandir la colaboración en materia migratoria, certificando el trabajo conjunto por la migración legal y la lucha contra la de carácter irregular.
En esa apuesta por la migración legal se prevé que haga hincapié el presidente del Gobierno, en un momento en el que en España se están viviendo altercados en la localidad murciana de Torre Pacheco, que comenzaron la pasada semana tras la agresión a un hombre de 68 años en la que estaban implicados tres jóvenes de origen magrebí que ya han sido detenidos.
Esta visita es la tercera de Sánchez a Mauritania en la presente legislatura, y las dos anteriores han estado marcadas también por la cuestión migratoria.
En febrero del año pasado se desplazó a Nuakchot junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y anunciaron una ayuda de más de 500 millones de euros para facilitar el progreso el país y ayudar en la lucha contra la migración ilegal.
Volvió en agosto en el marco de una gira por varios países africanos, y tras su reunión con Ghazoauni ambos países suscribieron una declaración en la que se comprometían a cumbres periódicas bilaterales y a profundizar la cooperación en sectores como las migraciones, la sanidad y la seguridad y ampliarla a otros ámbitos de interés mutuo.
El Gobierno español considera clave la colaboración con Mauritania para frenar los movimientos migratorios irregulares en medio de la inestabilidad del Sahel y por ser un país del que procede la mayoría de cayucos que llegan a las costas canarias.
Con motivo de esta primera cumbre bilateral se suscribirá una nueva declaración para reforzar la cooperación en diversos ámbitos y se firmarán cuatro acuerdos sobre transportes e infraestructuras, ciberseguridad, seguridad social y parques nacionales.
También se evaluarán las relaciones empresariales, en cuyo contexto Sánchez participará en un foro empresarial bilateral, y se ampliará la enseñanza del español en Mauritania con la extensión del Instituto Cervantes en Nuakchot, que dependerá del que tiene esta institución en Rabat. EFE
BB/lab
(foto)(vídeo)