
Sábado, 3 de agosto de 2024 (17.00 GMT)
VENEZUELA CRISIS
Miles de personas protestan en Venezuela por el resultado oficial de las elecciones
Caracas (EFE).- Miles de personas protestan este sábado en Caracas y otros puntos de Venezuela con marchas y concentraciones contra los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio brindados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), según los cuale fue reelegido el actual mandatario, Nicolás Maduro. Las protestas, convocadas por la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- comenzaron en Caracas con normalidad y sin incidentes reseñables, pese a la gran afluencia de personas, tanto a pie como en moto.
VENEZUELA CRISIS
Zelenski expresa preocupación por informaciones sobre mercenarios de Wagner en Venezuela
Kiev (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, manifestó este sábado su preocupación por las informaciones aparecidas en redes sociales sobre la supuesta presencia de mercenarios del grupo ruso Wagner en Venezuela, de los que advirtió de que llevan «la muerte y la desestabilización» allá donde van. «Es un claro ejemplo de desvergonzada injerencia rusa en los asuntos internos de otros países, así como de su estrategia habitual de sembrar el caos por el mundo», comentó, en un mensaje publicado en sus redes sociales. Zelenski señaló que los venezolanos están atravesando «unos tiempos muy difíciles» de los que la única salida posible es por «vías pacíficas y democráticas».
ISRAEL PALESTINA
Israel trabaja para forjar una coalición internacional que le proteja del ataque de Irán
Jerusalén (EFE).- Israel trabaja para forjar una coalición internacional que le proteja de un posible ataque multifrente orquestado por Irán, en el que podría implicarse su satélite Hizbulá, que controla desde Líbano toda la frontera norte del país, después de que ambos juraran venganza por el asesinato de líderes de Hamás y del grupo chií. El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, recibió ayer en Tel Aviv al nuevo ministro de Defensa de Reino Unido, John Healey, y horas después habló por teléfono con su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, a los que planteó la importancia de esa coalición «para garantizar la estabilidad y seguridad regionales», como ocurrió el pasado 13 de abril, cuando siete países se unieron a Israel para repeler un ataque con unos 300 drones y misiles lanzados por Irán.
LÍBANO ISRAEL
Egipto dice al Líbano que mantiene «amplios contactos» para contener la escalada
El Cairo (EFE).- El ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, le dijo este sábado a su homólogo libanés, Abdalá Bou Habib, que El Cairo está manteniendo «amplias comunicaciones con todas las partes involucradas» para contener la escalada entre Israel y el grupo chií libanés Hizbulá. «Egipto está realizando amplias comunicaciones con todas las partes involucradas y activas con el objetivo de contener la escalada en curso y preservar los intereses de pueblo libanés», dijo Abdelatty en una llamada telefónica con Bou Habib, según un comunicado del Ministerio de Exteriores del país norteafricano. Asimismo, manifestó su «profunda preocupación por el ritmo peligroso y creciente de la escalada en la región y sus posibles efectos sobre la seguridad y la estabilidad del Líbano», que está sufriendo las consecuencias del intercambio de fuego entre Israel y Hizbulá desde el 8 de octubre, un día después del inicio de la guerra en Gaza.
ISRAEL PALESTINA
Irán: El líder de Hamás fue asesinado con el lanzamiento de proyectil y una explosión
Teherán (EFE).- La Guardia Revolucionaria iraní informó este sábado de que el asesinato del jefe del buró político del movimiento islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, se llevó a cabo con el lanzamiento de un proyectil de corto alcance acompañado de una fuerte explosión. “El asesinato de Ismail Haniyeh fue diseñado y ejecutado por el régimen sionista (Israel) con el apoyo del gobierno criminal de Estados Unidos”, indicó el cuerpo militar de élite en su comunicado, según informó la agencia estatal IRNA.
ISRAEL PALESTINA
16 muertos en ataque a escuela de Gaza, que según Israel era un centro de mando de Hamás
Jerusalén (EFE).- Al menos 16 palestinos murieron este sábado en un bombardeo israelí en la escuela Hamama de ciudad de Gaza, donde se refugiaban decenas de desplazados, según la defensa civil de la Franja, mientras Israel sostiene que era usada como «centro de mando» del grupo islamista palestino Hamás. «Las fuerzas atacaron a terroristas que operaban dentro de un centro de mando y control de Hamás. En el pasado, el complejo se conocía como la escuela de Hamama», en el barrio de Sheikh Radwan, al norte de ciudad de Gaza, indicó un comunicado castrense.
BANGLADÉS PROTESTAS
Estudiantes de Bangladés exigen dimisión de Gobierno y rechazan el diálogo entre protestas
Daca (EFE).- El movimiento estudiantil que protesta desde hace un mes en Bangladés lanzó este sábado un órdago a las autoridades, exigiendo la dimisión del Gobierno y rechazando el llamamiento al diálogo de la primera ministra, Sheikh Hasina, en medio de unas manifestaciones que suman casi 200 muertos y que hoy causaron un fallecido y más de un centenar de heridos. «Nuestra única exigencia es la dimisión del actual Gobierno autocrático. Al mismo tiempo, exigimos la formación de un Gobierno nacional aceptable e inclusivo bajo el liderazgo de una persona aceptable para todos», afirmó en un comunicado Mohammed Mohiuddin, uno de los coordinadores del Movimiento Estudiantil Contra la Discriminación.
UCRANIA GUERRA
Ucrania afirma haber hundido un submarino ruso en Crimea
Kiev (EFE).- El Estado Mayor del Ejército ucraniano anunció este sábado el hundimiento del submarino ruso ‘Rostov-na-Donu’ en el puerto de Sebastopol, en la península anexionada de Crimea. «El submarino de la Flota Rusa del mar Negro ‘Rostov-na-Donu’ fue atacado exitosamente en el puerto de Sebastopol. Como resultado del ataque, el sumergible se hundió en el momento», aseguró el mando militar ucraniano en sus redes sociales. Se trata del segundo ataque contra ese mismo submarino, cuyo valor se estima en 300 millones de dólares y que estaba siendo reparado tras haber sufrido «daños sustanciales» por el impacto de un misil ucraniano en septiembre del año pasado. EFE
int-fpa