The Swiss voice in the world since 1935

Safia, una saharaui que vive en España, denuncia el «secuestro» por su familia en Argelia

Laura Fernández Palomo

Argel, 7 ago (EFE).- Residente en la localidad española de Sevilla desde los ocho años, la saharaui Safia, ahora con 28, asegura a EFE que lleva más de un año atrapada en Argel porque sus padres le quitaron el pasaporte y las autoridades del Frente Polisario emitieron una orden a petición de su familia para impedir su regreso a España: «Esto es un secuestro».

Temerosa de salir a la calle por si la encuentran y la devuelven con su familia biológica a la región argelina de Tinduf, Safia narra por videoconferencia la «película» vivida desde que sus padres, aprovechando una visita de la joven, le retiraron la documentación española en febrero de 2024 para evitar que volviera a España, donde está su «vida entera», asevera.

Desde entonces, y tras escaparse a Argel, ha intentado «en dos ocasiones coger un avión con un salvoconducto del consulado español», expedido excepcionalmente a falta de documentación.

«El Consulado General en Argel ha estado en contacto con la persona y desde el Ministerio de Asuntos Exteriores se han realizado todas las gestiones consulares solicitadas para que dicha persona pueda volver a España», declararon a Efe fuentes del Ministerio de Exteriores.

Pero el control policial argelino le requirió para salir una autorización del Polisario, una documentación que «nunca» le habían pedido en las casi dos décadas en las que en varias ocasiones ha viajado a visitar a su familia, continúa Safia.

Explica que, hasta hace poco, no entendía a qué orden se referían, hasta que recibió «por vías extraoficiales» el escrito de un fiscal saharaui en el que consta una prohibición de salida por petición de su padre.

Tras recibir esta noticia decidió no recoger el tercer salvoconducto que ya le había expedido el consulado español «porque es en vano», explica Safia a EFE. Por su parte, desde el Ministerio de Exteriores aseguran que puede tramitarlo en cualquier momento.

«Esto no es una cuestión familiar. Es un Estado contra una mujer», considera sobre la supuesta orden de las autoridades saharauis que acata Argelia, a quien tacha de «cómplice».

El Frente Polisario no se ha pronunciado oficialmente hasta el momento, mientras Safia cuenta que, a través de un interlocutor, le han informado de que están intentando negociar con la familia: «No tenéis que negociar con mi familia porque yo soy una persona adulta», les respondió.

Huida de su familia

Todo comenzó en febrero de 2024, cuando después de tres semanas de vacaciones en Tinduf, como hacía habitualmente, su familia le dijo: «Ya les has dado bastante tiempo a los españoles». No hubo debate. Le arrebataron la documentación española a la joven -que tiene el estatus de apátrida en España- y la mantuvieron vigilada a diario, afirma.

Sabe que no es la única mujer saharaui a quien le ocurre algo parecido, pero no esperaba esta reacción de sus padres. Recuerda que solo su abuela paterna, que recientemente falleció, respaldaba su elección de vida.

En abril de este año, intentó escaparse, pero la «pillaron» y la encerraron en casa: «Iba acompañada hasta al servicio», añade.

Finalmente, en mayo, consiguió llegar a Argel, donde esperaba la ayuda de un amigo de su familia adoptiva española, y, desde entonces, se oculta en «un lugar seguro».

«Una orden ilegal»

Escondida -solo ha comenzado a salir a comprar hace un mes y siempre acompañada-, Safia ha intentado desbloquear con las autoridades saharauis y argelinas su situación «como mujer adulta» que ha decidido vivir en España.

«Quienes han cometido un delito son mis padres, que me han quitado la documentación, y el Polisario a quien está apoyando es a quien ha cometido el delito», valora sobre la presunta orden.

«Es una orden ilegal de un fiscal, amigo de mis padres, que dice que no puedo salir del país porque mi padre lo dice, sin aludir a ninguna ley (…). No tendría que tener efectos y ni siquiera tiene una fecha», afirma sobre el escrito al que tuvo acceso EFE aunque no ha podido confirmar su veracidad de forma independiente.

Para Safia, el Polisario «se lava las manos» y «no reconoce que la orden la ha emitido un fiscal suyo, una orden de búsqueda y captura», porque las autoridades argelinas, que reconocen la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) como estado, deben acatarla.

Mientras, el Polisario insiste en que está mediando con los familiares, como ha hecho en anteriores ocasiones ante una reacción paternal que comienza a ser más habitual de lo deseado, describen a EFE fuentes saharauis.

«Si fuera un caso familiar yo ya estaba en España. Lo que me impide salir de aquí es la orden de las autoridades saharauis», reprocha, por lo que «yo estoy secuestrada por un Estado. EFE

lfp/sb/jfu

(Texto)(Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód 22618647, 22117229 y otros)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR