The Swiss voice in the world since 1935

Saint Levant monta una fiesta árabe en las Noches del Botánico de Madrid

María Inmaculada Balbás Pérez

Madrid, 23 jul (EFE).- El cantante palestino Saint Levant se ha adueñado de las Noches del Botánico de Madrid con un concierto que fue una fiesta árabe, donde no faltaron ni el té ni las danzas tradicionales.

Marwan (nombre real del cantante) irrumpió con una energía arrolladora y al paso militar junto a sus bailarines salió al escenario, que tenía una escenografía que imitaba el jardín de una casa árabe (con shisha -o pipa de agua- incluida).

El público, plagado de banderas palestinas que ondeaban al viento y ataviado con fulares palestinos, siguió entusiasmado al cantante que no paró de bailar durante todo el concierto.

Durante el show también hubo momento para canciones más íntimas y románticas como «Comme c’est beau», que fue uno de los temas elegidos para abrir el show, “Galbi”, “5 am in Paris” o “Very Few Friends”, que el cantante dedicó a “todas las mujeres bonitas” .

El orgullo y la identidad árabe estuvieron presentes durante toda la velada. Hubo incluso un momento en que Levant empezó a dirigirse al público, nombrando países árabes a los que el público proveniente del «ghorba» (término para referirse a los árabes que están expatriados) gritaba entusiasmado en el momento en que su país de origen era nombrado.

El público tampoco escatimó en gritos en apoyo a Palestina: “Free Palestine” fue un clamor que se repitió en varias ocasiones durante la noche.

Pero sobre todo, la alegría estuvo presente. La interpretación de canciones como “WAZIRA” o “Allah yihmeeki” (en colaboración con Khelani) estuvo llena de energía y baile.

E incluso cantó un tema que todavía no había salido, declarando que «siento que os tengo que hacer un regalo Madrid”.

Lucha por una Palestina libre

Tras la interpretación de “EXILE” (sobre la diáspora palestina), el artista aprovechó para denunciar el genocidio.

“Yo nací en Jerusalén y fui criado en Gaza (…) Más del 80 por ciento de la población es menor de 20 años en la franja de Gaza. Gente joven que está siendo asesinada (…) Nuestro dolor es inimaginable”, declaró con seriedad.

Con emoción, terminó su discurso con agradecimiento. ”Todos los que estamos aquí debemos estar agradecidos de la vida que vivimos. Muchas gracias Madrid».

Tras el discurso interpretó «Deira» una colaboración con el también gazatí MC Abdul inspirada en su juventud en Gaza.

Pero también hubo espacio para sorprender a los fans. «Os tengo una sorpresa, esa sorpresa es mi padre», exclamó antes de que éste acudiera al escenario para hacer de Dj, tras lo cual se formó una auténtica fiesta con remixes de éxitos mezclados con ritmos árabes, mientras todos bailaron eufóricos, llegando a romper una de las sillas de la escenografía.

«KALAMANTINA» fue la canción elegida para terminar el concierto, que acabó con Levant subido a hombros de su equipo y ondeando la bandera palestina al grito de «free Lebanon, free Palestina».

Su estilo irreverente, la simbología palestina y el estilo árabe no sólo se ve en sus actuaciones, sino en canciones como “Nails”, en cuyo videoclip aparece la mundialmente conocida ex actriz de cine para adultos Mia Khalifa.

La conexión de Marwan Abdelhamid (nombre completo del cantante, de padre palestino-serbio y madre franco-argelina) con la Franja de Gaza es muy fuerte. Su padre, Rashid Abdelhamid, es el arquitecto que diseñó el Hotel Al Deira, reconocido como uno de los edificios más hermosos y emblemáticos de la ciudad y que fue la residencia habitual del artista en su juventud. Desgraciadamente, el hotel fue destruido por los bombardeos del ejército israelí en enero de 2024.

La fusión del inglés, el francés y el árabe (idioma que más utiliza en su música) está presente en sus tres discos de estudio “From Gaza, with Love”, “DEIRA” y “Love Letters”. En su discografía, influenciada por el raï argelino, la música árabe tradicional y el rap anglosajón, habla de su vida personal y explora su herencia cultural.

Por lo pronto, el artista comenzará una gira en octubre con la que recorrerá varios países de Europa y que finalizará en Estados Unidos, donde dará un total de 15 conciertos. EFE

mibp/fp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR