
Santuario chileno recupera masiva peregrinación tras dos años de pandemia
Santiago de Chile, 8 dic (EFE).- Tras dos años de suspensión por la pandemia, este jueves se retomó por primera vez la peregrinación al Santuario de Lo Vásquez, ubicado en la región de Valparaíso, a unos 80 kilómetros de la capital chilena, para conmemorar el Día de la Inmaculada Concepción.
Hasta el Santuario llegaron caminando, en bicicleta o incluso a caballo cerca de un millón de feligreses, según la prensa nacional, para homenajear a la Virgen.
«Vengo caminando desde Melipilla, [en la Región Metropolitana], me demoré un día para llegar y estoy aquí para cumplir con la Virgen porque le pedí por mi operación», dice a EFE Carlos Manuel.
En la actividad asistió el Nuncio Apostólico en Chile, el sacerdote español Alberto Ortega, acompañado del obispo de Valparaíso, monseñor Jorge Vega.
«Como representante del papa [Francisco] tenía muchas ganas de venir, es un momento importante para la Iglesia en este país y es bueno para poder transmitir y dar a conocer las cosas positivas que pasan hoy aquí», dijo Ortega en declaraciones a la prensa.
Este año la celebración es especial por haber sido interrumpida durante dos ediciones consecutivas por el covid-19.
Desde Viña del Mar, a unos 40 kilómetros, llegó en bicicleta Paolo: «Venía todos los años desde hace diez a la peregrinación y ha sido una gran alegría poder volver para saludar a la Virgen en su día», comenta a EFE.
Según Carabineros, más de 250 policías se desplegaron en la Ruta 68, en el sector del santuario y sus accesos circundantes. EFE
(foto) (vídeo)
mfm/ad
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.