The Swiss voice in the world since 1935

Save the Children alerta de 22.000 desplazados en el centro de Somalia, la mitad niños

Nairobi, 7 ago (EFE).- Más de 22.000 personas, entre ellas alrededor de 11.000 niños, han sido desplazadas en una ciudad de la región de Hiran, en el centro de Somalia, debido a intensos combates que han dejado a miles de personas aisladas y sin acceso a servicios básicos, alertó este jueves Save the Children.

Los enfrentamientos entre milicias locales, fuerzas gubernamentales y grupos armados no estatales en Hiran se han intensificado en los últimos dos meses, con una escalada significativa el pasado 27 de julio que provocó el desplazamiento de más de 22.800 personas solo en la ciudad de Mahas.

Save the Children denunció que los desplazados se refugian en aldeas cercanas con familias de acogida, en condiciones de hacinamiento, o a la intemperie, sin acceso a servicios esenciales.

Asimismo, advirtió de que 21 centros de salud que respalda en la zona han suspendido sus actividades a causa del conflicto, incluido un centro de estabilización para niños con desnutrición aguda severa.

«Nos preocupa que el conflicto en la región de Hiran haya interrumpido servicios vitales para la infancia, incluidos niños que estaban siendo tratados por desnutrición y que se han visto obligados a huir con sus familias de los centros de salud», dijo en un comunicado el director de Save the Children en Somalia, Mohamud Mohamed Hassan.

Además, la ONG alertó de que el conflicto ha dañado fuentes de agua, bloqueado rutas de acceso y agravado la inseguridad alimentaria, al impedir que las familias accedan a pastos, mercados y agua potable.

Mujeres, niños y otros grupos vulnerables carecen de refugio adecuado y sufren un fuerte estrés psicológico, mientras Save the Children manifestó su «profunda preocupación» por el aumento de informes sobre el reclutamiento de menores por actores armados de ambos bandos.

En total, el conflicto ha desplazado a unas 100.000 personas en las regiones de Hiran y Gedo (sur) en los últimos dos meses, según socios humanitarios y autoridades locales, lo que incrementa la presión sobre recursos ya limitados como el albergue, los alimentos, el agua potable y la atención sanitaria.

La ONG recordó que este nuevo desplazamiento se suma a una crisis previa en comunidades ya golpeadas por una grave sequía, que ha provocado un fuerte aumento de la desnutrición infantil, agravado por los recortes en la ayuda humanitaria.

A principios de este año, 32 centros de salud apoyados por Save the Children en la región de Hiran fueron cerrados debido a la falta de financiación.

«Hasta la fecha, no se ha entregado ayuda humanitaria significativa, lo que subraya la necesidad urgente de una respuesta humanitaria coordinada y sin restricciones para atender necesidades vitales», dijo Hassan.

Así, la organización hizo un llamamiento para brindar asistencia inmediata que incluya refugios de emergencia, distribución de artículos no alimentarios, suministro de alimentos y agua, servicios móviles de salud y atención psicosocial.

También instó a los actores humanitarios a coordinarse con las autoridades locales y las comunidades de acogida para garantizar intervenciones inclusivas y planificar actividades de recuperación temprana, como educación y medios de vida, que refuercen la resiliencia a largo plazo. EFE

pga/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR