The Swiss voice in the world since 1935

Seúl invita a Xi, Trump y otros líderes a la cumbre del APEC de octubre

Seúl, 15 jul (EFE).- Corea del Sur envió invitaciones oficiales a los mandatarios de los países miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) para la cumbre que se celebrará a finales de octubre, en un evento que podría incluir la asistencia del presidente chino Xi Jinping y su homólogo estadounidense Donald Trump, en medio de las tensiones arancelarias.

La portavoz presidencial Kang Yu-jung confirmó este martes en una conferencia de prensa que el presidente surcoreano Lee Jae-myung envió el día anterior las invitaciones a los 20 países miembros restantes para la cumbre de líderes económicos del APEC, a celebrarse el 31 de octubre y 1 de noviembre en la ciudad suroriental de Gyeongju, a 370 kilómetros al sureste de Seúl.

En su misiva, Lee expresó su expectativa de que en el evento, cuyo lema es «Construyendo un mañana sostenible», los líderes logren avances concretos en áreas como la conectividad regional, la innovación digital y la prosperidad compartida.

Entre los 21 miembros del APEC se encuentran China, Estados Unidos y Rusia.

La cumbre podría servir de escenario para un esperado cara a cara entre Trump y Xi en medio de las tensiones arancelarias entre ambas potencias.

Al ser consultada sobre la posible participación del presidente chino, la portavoz Kang indicó que China figura entre los países a los que se envió la invitación y añadió que la confirmación de asistencia de cada nación se dará a conocer una vez que se cierren las decisiones finales.

El periodista Jeong Kyu-jae, ex redactor jefe del diario local Korean Economic Daily, dijo el sábado pasado en su canal de YouTube que Xi planea asistir al evento, aunque Trump todavía está indeciso, citando su conversación con el presidente surcoreano Lee durante un almuerzo de trabajo con la prensa.

En la cumbre de 2024, en noviembre en Perú, el entonces mandatario estadounidense Joe Biden se reunió con Xi.

Hasta ahora, Lee no ha mantenido un encuentro presencial con el mandatario estadounidense. Sus previstas reuniones fueron canceladas en junio después de que Trump regresara de forma anticipada de la cumbre del G7 y, posteriormente, el propio Lee cancelara su asistencia a la cumbre de la OTAN. Sin embargo, es posible que los mandatarios sostengan su primer encuentro de manera previa, debido a que Seúl está presionando para una cumbre bilateral en próximas fechas, en medio de las negociaciones arancelarias entre ambos países.

En cuanto a Rusia, la portavoz presidencial aclaró que Moscú recibió la invitación a través de los canales diplomáticos habituales, aunque evitó pronunciarse sobre la polémica en torno al presidente Vladímir Putin, quien enfrenta una orden de arresto del Tribunal Penal Internacional (TPI) por la invasión a Ucrania.

«Es una cuestión hipotética sobre la que resulta difícil hacer comentarios en este momento», dijo Kang.

Sobre Corea del Norte, precisó que no fue incluida entre los destinatarios de las cartas por no ser miembro del foro y señaló que cualquier invitación o acercamiento sería materia de análisis por parte de los equipos diplomáticos y del Ministerio de Unificación.

El Ejecutivo surcoreano estima que el evento atraerá entre 20.000 y 30.000 visitantes, incluidos delegados gubernamentales, empresarios y acompañantes, según Kang. EFE

rvb/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR