The Swiss voice in the world since 1935

Serbia conmemora la ‘Operación Tormenta’ con consignas nacionalistas de Vucic y Dodik

Belgrado, 4 ago (EFE).- Serbia conmemora este lunes el 30.º aniversario del inicio de la operación militar croata ‘Tormenta’, que concluyó con la independencia de Croacia, rindiendo homenaje a las víctimas serbias de la contienda y con consignas nacionalistas del presidente del país, Aleksandar Vucic, y su homólogo serbobosnio, Milorad Dodik.

Mientras que para los serbios el 4 de agosto pasó a ser el ‘Día de recuerdo a los muertos y desplazados en la operación militar ‘Oluja’, Croacia comenzó ya el pasado jueves, con un desfile militar, a celebrar la acción militar que puso en agosto de 1995 bajo su control la totalidad de su territorio, reintegrando al Estado croata los territorios ocupados por la autodenominada ‘República Serbia de Krajina’.

En la iglesia ortodoxa de San Marcos, en el centro de Belgrado, se celebró en la mañana de hoy un responso por los centenares de serbios muertos y los 200.000 desplazados, pero el acto principal tuvo lugar en la noche del domingo al lunes en la localidad de Sremski Karlovci, en el norte de Serbia, bajo el lema «Tormenta es un pogromo – Recordamos para siempre», con Vucic y Dodik como oradores y la presencia de representantes del Ejército serbio y de la iglesia ortodoxa.

Vucic afirmó que su país no permitirá que vuelva a ocurrir algo similar, destacando que el ejército serbio está más fuerte que entonces y listo para defender también a la Repúblika Srpska (RS), uno de los dos entes que integran Bosnia-Herzegovina, de cualquier amenaza.

«Nunca más les permitiremos poner en peligro la libertad del serbio, de ninguna manera”, declaró el mandatario, conocido por su postura nacionalista y populista, y reiteró su apoyo a Dodik, aún presidente de la RS si bien su supervivencia política está en entredicho, pues ha sido condenado en firme a un año de cárcel y seis de inhabilitación para ejercer cargos políticos.

El Departamento de Apelaciones del Tribunal de Bosnia-Herzegovina confirmó el pasado viernes, en segunda y definitiva instancia, la condena dictada en primera instancia en febrero pasado contra el secesionista y prorruso Dodik por desacatar las órdenes del alto representante para Bosnia-Herzegovina.

Vucic ya había anunciado el sábado pasado su rechazo al fallo de la Justicia bosnia, asegurando que el líder serbobosnio no será detenido en Serbia en caso de que se emita una orden de arresto en su contra.

Por su parte, el secesionista y prorruso Dodik, que aboga por separar a la República Srspka de Bosnia-Herzegovina y unirla a Serbia, cosechó aplausos y aclamaciones de los presentes al abogar por «una ofensiva política» de los serbios de Bosnia para defenderse de supuestas presiones de Bruselas, y exclamar que su «Estado» es Serbia y no Bosnia-Herzegovina.

Si bien Serbia es país candidato a adherirse a la Unión Europea (UE), hasta ahora ha rechazado alinear su política exterior con el bloque comunitario en cuanto a las sanciones a Rusia por la invasión de Ucrania, que no adoptó, así como a su postura frente a Bosnia-Herzegovina.

En una conversación telefónica el pasado fin de semana, el presidente francés, Emmanuel Macron, le insistió a Vucic en la importancia que Francia da a «la estabilidad y la soberanía de Bosnia-Herzegovina, así como al respeto del Estado de derecho».

La operación «Tormenta» comenzó el 4 de agosto de 1995 con una ofensiva del ejército y la policía croata, junto con unidades del Consejo de Defensa Croata (HVO), contra zonas bajo control de la no reconocida República Serbia de Krajina, que ocupaba cerca de un tercio del territorio croata, y terminó tres días después con el triunfo de las fuerzas croatas..

Según los datos del Comisariado para los Refugiados y Migraciones de Serbia, durante y después de la operación «Tormenta» fueron expulsados más de 250.000 serbios, unos 1.700 fueron asesinados y más de 700 siguen desaparecidos.

Croacia conmemora la operación celebrando el 5 de agosto como el ‘Día de la Victoria y de la Gratitud a la Patria’, así como el ‘Día de los Defensores Croatas’. EFE

bd-vb-wr/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR