
Sindicatos europeos piden medidas de «emergencia» para proteger empleo de aranceles EE.UU
Bruselas, 14 jul (EFE).- La Confederación Europea de Sindicatos (CES) instó este lunes a la Unión Europea a tomar medidas de «emergencia», que sean «decisivas e inmediatas», para proteger el empleo y la producción en Europa ante la amenaza de aranceles del 30% impuesta por el gobierno estadounidense a partir del 1 de agosto.
En un comunicado, la CES alertó que la amenaza de aranceles aún más elevados de los que ya soporta la UE por parte de EEUU – 10% sobre todos los productos y del 25% sobre la automoción, el acero y el aluminio- «debe ser tratada como una situación de emergencia por las instituciones de la UE».
Por ello, la CES instó a la Comisión Europea a «intervenir urgentemente con medidas concretas y con visión de futuro para salvaguardar el empleo y los ingresos» de los trabajadores, como con el mecanismo SURE (el fondo contra el paro diseñado en pandemia) o la suspensión de las normas de gobernanza económica de la UE para que los Estados miembros puedan adoptar políticas económicas en defensa de capacidades industriales y productivas clave.
«Es esencial que la UE actúe de inmediato para implementar una política industrial sólida y coordinada, así como herramientas para proteger el empleo y la producción en Europa, incluyendo inversiones públicas, apoyo específico a los sectores afectados y un enfoque en herramientas para garantizar que las transiciones verde y digital creen y protejan empleos de calidad», dijo la secretaria general de la CES, Esther Lynch, en el comunicado.
Lynch instó también a la UE a «plantar cara a los abusadores que ven los compromisos como una debilidad», en alusión al presidente estadounidense, Donald Trump, que el pasado sábado anunció su intención de imponer aranceles del 30% a productos europeos a partir del 1 de agosto.
«Los esfuerzos por apaciguar a Donald Trump han sido rápidamente ignorados, mientras Trump sigue exigiendo aún más. La UE no debe dejarse intimidar, sino que debe afirmar su autonomía, defender sus normas y estándares y defender a los trabajadores europeos», subrayó la secretaria general de la CES.
Los sindicatos europeos apoyaron la continuación de las negociaciones comerciales con EE. UU. para evitar aranceles perjudiciales para la UE, al igual que apostaron por que Bruselas presente una propuesta para un impuesto digital «muy necesario» a las grandes plataformas estadounidenses.
Por último, la CES está se ofreció a colaborar con las instituciones de la UE, la patronal y los gobiernos nacionales para forjar una estrategia industrial resiliente e inclusiva que beneficie a todos los europeos. EFE
cat/asa/jgb