
Sinn Féin: Starmer «debe prepararse ya» para un referéndum de reunificación en Irlanda
Londres, 14 jul (EFE).- La presidenta del partido nacionalista irlandés Sinn Féin, antiguo brazo político del ya inactivo IRA, Mary Lou McDonald, advirtió este lunes al primer ministro británico, Keir Starmer, que «debe prepararse ya» para un referéndum de reunificación en la isla de Irlanda para 2030.
Durante una rueda de prensa en Londres con otros altos cargos de la formación republicana, McDonald aseguró que el asunto de la reunificación de la isla «está vivo» 27 años después del llamado Acuerdo de Viernes Santo, rubricado con el Reino Unido para poner fin al conflicto en la provincia británica de Irlanda del Norte.
«La única realidad constante es que el tema de la reunificación está ahora vivo, independientemente de quién esté en el Gobierno o quién gane qué elecciones, la realidad no cambia. Y se lo hemos dicho al ‘taoiseach’ (primer ministro irlandés, Michéal Martin) y al primer ministro aquí (Keir Starmer): necesitáis prepararos ya para ello», comentó McDonald.
En este sentido, la líder del Sinn Féin, segunda fuerza parlamentaria de Irlanda, se mostró esperanzada de que con el actual Ejecutivo laborista las relaciones anglo-irlandesas experimenten un «cambio radical» con respecto a las anteriores administraciones conservadoras.
McDonald defendió que en el Acuerdo de Viernes Santo, rubricado en 1998, existe la disposición para un futuro referéndum que permita al pueblo irlandés elegir entre pertenecer al Reino Unido o reunificar la isla «tras más de un siglo de partición».
La reunificación de Irlanda es el gran caballo de batalla del Sinn Féin y, a juicio de la líder republicana, la situación en la isla está «cerca de un punto de inflexión política en el que es necesario convocar referendos» y el ejemplo más «drástico» es que la ministra principal de Irlanda del Norte, Michelle O´Neill, pertenece a su formación.
«La mayoría unionista (los partidarios de continuar como parte del Reino Unido) ha desaparecido y no va a volver. Esa es la realidad», incidió McDonald.
La propia O´Neill, también presente en la conferencia, dijo estar ocupando desde hace más de un año un puesto «diseñado para garantizar que eso nunca sucediera», algo que muestra los cambios que se están produciendo en la isla y que también se reflejan de cara a las próximas elecciones.
El nombre de McDonald y el de O´Neill también suenan fuertes para otros comicios, los presidenciales de Irlanda, previstos en noviembre, pero la líder de la formación republicana aseguró que «todavía no hay una decisión tomada» y tampoco descartó postularse al cargo.
«Tenemos un número de opciones. Tenemos la opción de apoyar a un candidato de fuera del Sinn Féin o postular con una candidatura propia. Si proponemos un candidato, en la terna está el nombre de todo el mundo. No descartamos a nadie», comentó.
En esta línea, dijo que la decisión debe debatirse con la militancia del partido y que confían en poner una propuesta sobre la mesa a finales de este mes y dar un anuncio en firme para finales de agosto. EFE
rb/er/lar