Somalia y Eritrea abogan por reforzar la cooperación en medio de tensiones con Etiopía
Adís Abeba, 10 oct (EFE).- Los presidentes de Eritrea, Isaias Afwerki y Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, se reunieron la pasada noche en Asmara para «reforzar aún más la cooperación bilateral» en medio de tensiones regionales con la vecina Etiopía, informó este miércoles el Ministerio de Información eritreo.
Los dos líderes subrayaron en la capital eritrea el «imperativo» de potenciar la colaboración en «el mantenimiento de la soberanía, la integridad territorial, la independencia y la unidad de Somalia», indicó el Ministerio de Información en su cuenta de la red social X.
Isaias y Mohamud señalaron que «la construcción de una nación fuerte y desarrollada depende invariablemente de instituciones sólidas y soberanas, incluida una arquitectura viable de defensa y seguridad».
«La modesta contribución de Eritrea en el entrenamiento del Ejército Nacional somalí está alineada con estos objetivos políticos y las dos partes acordaron ampliar su cooperación en otras áreas relevantes para abordar otros desafíos de la construcción nacional», agregó el Gobierno eritreo.
Se espera que también visite Asmara este jueves el presidente egipcio, Abdefaltah al Sisi, quien tiene previsto reunirse con Isaias y Mohamud, según medios locales.
La reunión de los líderes eritreo y somalí se celebró en un contexto de tensión en el Cuerno de África por el acuerdo firmado el pasado enero entre Etiopía y la región somalí secesionista de Somalilandia para garantizar el acceso etíope al mar Rojo.
Egipto, que libra un contencioso con Etiopía por la megapresa que este país construye en Nilo Azul, ha hecho varios envíos de armas y munición a Somalia desde finales de agosto pasado, tras la firma de un pacto de seguridad entre ambas naciones ese mismo mes.
El pasado mes, Etiopía mostró su inquietud por el abastecimiento de armas de Egipto a Somalia por el temor a que ese suministro «de fuerzas externas exacerbe la frágil seguridad y termine en manos de terroristas».
El rechazo de Etiopía hacia el creciente acercamiento de Egipto y Somalia se debe también a la competencia por las aguas del río Nilo entre Adís Abeba y El Cairo, que ha denunciado ante el Consejo de Seguridad de la ONU las «políticas unilaterales» etíopes para llenar la Gran Presa del Renacimiento Etíope (GERD), una polémica obra que Egipto y el vecino Sudán temen que altere el caudal del río. EFE
ya-pa/alf