
Sony ganó un 23,3 % más en abril-junio y mejora proyección para ejercicio pese a aranceles
Tokio, 7 ago (EFE).- El beneficio neto de Sony se incrementó un 23,3 % entre abril y junio, su primer trimestre fiscal, en el que ganó 259.027 millones de yenes (1.500 millones de euros), informó este jueves en su informe financiero, en el que mejoró sus previsiones para el ejercicio tras reevaluar el impacto arancelario.
La multinacional japonesa de tecnología y entretenimiento anotó una ganancia operativa de 339.955 millones de yenes (1.975 millones de euros) en dichos tres meses, un 36,5 % interanual más, de acuerdo al documento, que no incluye la rama de servicios financieros del grupo, cuya escisión está prevista para octubre.
La facturación por ventas del conglomerado aumentó un 2,25 %, hasta 2,62 billones de yenes (15.235 millones de euros), impulsado por el buen rendimiento de sus segmentos de videojuegos y sensores de imagen.
La rama de videojuegos de Sony, la de mayor peso en sus cuentas, registró un aumento de ventas del 8 % con respecto al mismo período del ejercicio previo, gracias al aumento de la comercialización de juegos desarrollados por estudios externos a la compañía y contenidos descargables (DLC), así como de sus servicios de pago.
Sony vendió 2,5 millones de consolas PlayStation 5 (PS5) entre abril y junio, hasta alcanzar unas ventas acumuladas de 80,3 millones de unidades a nivel global desde su lanzamiento.
El incremento de ventas fue del 15 % en su segmento de sensores de imagen, gracias al impulso de las ventas de sensores para teléfonos inteligentes y cámaras digitales, detalló.
La rama de música de la firma nipona, Sony Music, experimentó unas ventas sostenidas, con incremento del 5 %, mientras que el segmento cinematográfico, Sony Music, continuó siendo deficitario, con un descenso de ventas del 3 %, pese a la mejoría de los ingresos por producciones de televisión, que no lograron compensar a la ausencia de grandes estrenos en cines.
Sony, que estima que sus beneficios se contraerán en la totalidad del ejercicio, mejoró no obstante sus previsiones tras reevaluar el impacto negativo que le supondrán los aranceles estadounidenses.
La multinacional japonesa calcula que su beneficio neto ascenderá a 970.000 millones de yenes (unos 5.640 millones de euros), lo que marcaría un descenso del 9,1 %, pero supone una estimación más optimista que los 930.000 millones (5.400 millones de euros) que vaticinó el pasado mes de mayo.
La empresa también mejoró su estimación de beneficio operativo, hasta 1,33 billones de yenes (7.730 millones de euros), lo que supondría un incremento del 4,2 %, mientras que mantuvo inalterada su estimación de facturación, que pronostica que se contraiga un 2,8 %, hasta 11,7 billones de yenes (67.995 millones de euros). EFE
mra/ahg/rrt