The Swiss voice in the world since 1935

Starmer defiende su ley de recortes pese a concesiones por temor a rebelión en su partido

Londres, 2 jul (EFE).- El primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, defendió este miércoles la relevancia de su proyecto de ley de recortes a las ayudas por discapacidad o enfermedad a pesar de verse obligado a hacer concesiones por temor a una rebelión en su partido.

En la sesión de control semanal en la Cámara de los Comunes (baja) del Parlamento, Starmer defendió hoy la pieza legislativa para reformar el estado del bienestar del país, por considerar que será mejor para la gente, los contribuyentes y la economía del Reino Unido.

El proyecto legislativo salió adelante anoche en los Comunes, en segunda lectura, por 335 votos a favor y 260 en contra, después de las concesiones que hizo el Ejecutivo sobre las ayudas del Crédito Universal, que se dan a los ciudadanos con bajos ingresos, y el Pago de Independencia Personal (PIP, en inglés), ofrecido a las personas con discapacidad.

Ante el alcance de la rebelión interna, que puso en entredicho el liderazgo de Starmer, el Ejecutivo decidió a último momento, poco antes de la votación, renunciar a restringir las ayudas por discapacidad hasta que haya una revisión de esa prestación.

Al comenzar la sesión de control, la líder del Partido Conservador (en la oposición), Kemi Badenoch, dijo que esta había sido una semana «difícil» para Starmer, a quien acusó de ser «demasiado débil para hacer algo» porque las concesiones de anoche hicieron que los ahorros previstos en el proyecto de ley prácticamente se quedasen en nada.

Sin embargo, el primer ministro defendió que la reforma está pensada para que más gente que recibe las ayudas pueda trabajar.

«Si puedes trabajar, deberías trabajar. Si necesitas ayuda para trabajar, el Estado debería proporcionarla», dijo.

«Si no puedes trabajar, necesitas apoyo y protección. El sistema de bienestar social reformado que estamos implementando será mejor para las personas, para el contribuyente y para la economía», insistió.

Entre los cambios acordados la semana pasada con los diputados laboristas contrarios al proyecto de ley, se incluyó que los nuevos criterios de acceso al PIP no afecten a quienes ya lo reciben y solo se apliquen a futuros solicitantes, a partir de noviembre de 2026.

Según cifras oficiales, el gasto en subsidios por discapacidad e incapacidad para personas en edad laboral ha aumentado casi un 60 % en este país desde la pandemia, hasta unos 45.000 millones de libras (52.375 millones de euros) en 2023-24, y se calcula que podría superar los 70.000 millones (81.475 millones de euros) en 2029-30. EFE

vg/jm/ah

(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR