The Swiss voice in the world since 1935

Sudáfrica reitera su apoyo al derecho a la autodeterminación de los saharauis

Johannesburgo, 18 oct (EFE).- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, reafirmó hoy ante su homólogo de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Brahim Gali, el apoyo de su país al derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.

«Sudáfrica mantiene su posición de principio sobre el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui consagrado en la Carta de las Naciones Unidas y el Acta Constitutiva de la Unión Africana», subrayó Ramaphosa en una reunión en Pretoria con Gali, que realiza una visita de Estado al país austral.

«Seguimos preocupados por el prolongado sufrimiento del pueblo saharaui. Mientras la Unión Africana trabaja para alcanzar las aspiraciones de un África pacífica, segura, integrada y próspera, se nos recuerda que la descolonización de África está incompleta», señaló el mandatario sudafricano.

Ramaphosa enfatizó que «la descolonización del Sáhara Occidental es fundamental» para África y abogó por «intensificar la presión internacional para que se celebre el referéndum sobre la autodeterminación» del pueblo saharaui «largamente postergado».

El presidente sudafricano instó a la RASD y Marruecos a que «reanuden las negociaciones directas de buena fe y sin condiciones previas para lograr una solución política mutuamente aceptable, que garantice la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental».

Asimismo, pidió el «fin de los abusos contra los derechos humanos del pueblo saharaui» y la ampliación del mandato de la Misión de la ONU para el Referéndum del Sahara Occidental (MINURSO) para incluir la vigilancia de los derechos humanos.

Gali, por su parte, agradeció el apoyo sudafricano y se mostró «seguro de que esta posición se mantendrá hasta que el pueblo saharaui disfrute de su libertad e independencia».

«Todavía estamos en camino de completar la soberanía de la República Árabe Saharaui Democrática en su suelo territorial tras la evacuación de la fuerza de ocupación marroquí de nuestro país», indicó el líder saharaui.

Sudáfrica reconoció a la RASD en septiembre de 2004 y, desde entonces, mantiene relaciones diplomáticas a nivel de embajadores.

El Sáhara Occidental, excolonia española, se considera un territorio no autónomo en proceso de descolonización, que actualmente está controlado en un 80 % por Marruecos sin que la ONU haya reconocido la soberanía marroquí.

Rabat propone un estatuto de autonomía para la zona, dentro de las fronteras de Marruecos, mientras que el Frente Polisario exige un referéndum de autodeterminación para optar entre la independencia o la integración en las fronteras marroquíes. EFE

jhb-pa/mah

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR