The Swiss voice in the world since 1935

Sudáfrica respalda la opinión de la CIJ y exige que se cumpla con el derecho internacional

Nairobi, 23 oct (EFE).- Sudáfrica celebró este jueves las conclusiones de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre las obligaciones de Israel, como miembro de la ONU y «potencia ocupante» de los territorios palestinos, hacia las agencias humanitarias y exigió que se cumpla el derecho internacional.

«Sudáfrica reafirma que es imperativo que todas las partes del conflicto cumplan sus compromisos bajo el derecho internacional, incluidos el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos, sin excepción y en todo momento», afirmó el Ministerio de Relaciones Internacionales sudafricano en un comunicado.

La CIJ, máximo tribunal de Naciones Unidas, emitió el miércoles su opinión consultiva, que no es jurídicamente vinculante, pero con un peso político y simbólico que aumenta la presión internacional sobre Israel, en la que ordenó al país hebreo a «garantizar las necesidades básicas» de la población civil en Gaza y abstenerse de utilizar el hambre «como método de guerra».

El tribunal también señaló que Israel no ha demostrado los supuestos vínculos que alega entre la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y el grupo islamista Hamás, ni la presunta falta de neutralidad de la organización.

Sudáfrica subrayó, además, que la CIJ ha puesto en duda la legalidad de que Israel imponga sus propias leyes, como la que prohíbe la actividad de la UNRWA, en los territorios palestinos ocupados.

«Esto coincide con las alegaciones presentadas por Sudáfrica ante la Corte, según las cuales Israel no puede negar al pueblo palestino su derecho inalienable a la soberanía y a la integridad territorial sobre todo el territorio palestino ocupado», señaló el Ministerio.

«Tal como lo confirmó la Corte, Sudáfrica sostiene que la consolidación de la paz y la estabilidad regional duraderas depende de la plena realización del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación, mediante un proceso justo e inclusivo», agregó. EFE

pga/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR