
Türk: El dictamen del CIJ es una «victoria rotunda» en la lucha contra el cambio climático
Ginebra, 24 jul (EFE).- El dictamen consultivo emitido el miércoles por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que declara a los Estados responsables en la lucha contra el cambio climático, es «una victoria rotunda» para el movimiento de protección ambiental global, afirmó el jefe de derechos humanos de la ONU Volker Türk.
La decisión del tribunal de La Haya «confirma de forma clara e indiscutible los vastos impactos del cambio climático y las amplias obligaciones de los Estados al respecto, con arreglo al derecho internacional», destacó el alto comisionado austríaco en un comunicado este jueves.
Türk subrayó que la histórica decisión muestra el poder inspirador de movimientos climáticos como los iniciados por estudiantes de las islas del Pacífico, que llevaron al archipiélago de Vanuatu y otros Estados insulares cuya existencia está amenazada por el calentamiento global a iniciar este proceso en la Asamblea General de la ONU.
Según la decisión del tribunal de La Haya, los Estados tienen el deber de «utilizar todos los medios a su disposición» para impedir que las actividades realizadas dentro de su jurisdicción o bajo su control causen un daño significativo al sistema climático y el medio ambiente en general.
«El énfasis que el tribunal pone en el derecho internacional envía un mensaje contundente», agregó el alto comisionado, recordando que en su análisis la CIJ hizo referencia al trabajo de su Oficina de Derechos Humanos de la ONU y otros mecanismos de derechos humanos.
Türk hizo un llamamiento a los Estados para que reflejen este dictamen en sus futuras acciones climáticas, incluidas las contribuciones determinadas a nivel nacional que deberán presentarse en septiembre, y en las próximas negociaciones de la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará en Brasil este noviembre. EFE
abc/ess