
Taiwán destinará cerca del 3 % de su PIB a Defensa en 2026, afirma el presidente isleño
Taipéi, 5 ago (EFE).- El presidente taiwanés, William Lai, aseguró este martes que el presupuesto de Defensa de Taiwán representará cerca del 3 % de su PIB en 2026, un porcentaje similar al de este año, al tiempo que reafirmó su propósito de mantener el statu quo y garantizar la «paz y estabilidad» en el Estrecho.
«En el presupuesto de Defensa del año que viene, alcanzaremos nuestro objetivo de casi el 3 % del PIB para mejorar las capacidades defensivas de Taiwán», aseveró el mandatario en la apertura del Foro Ketagalan, un evento sobre cuestiones de seguridad que se celebra hoy en Taipéi y al que asisten, entre otros, el ex primer ministro británico Boris Johnson (2019-2022).
En un discurso en inglés, Lai denunció que las actividades militares de China en el estrecho de Taiwán y en los mares de China Meridional y Oriental suponen un «desafío sin precedentes al orden internacional basado en normas», y por ello pidió la unión de las naciones democráticas del mundo ante la «continua expansión del autoritarismo».
El mandatario destacó que Taiwán está ubicada en una «posición clave» en la primera cadena de islas, lo que convierte a este territorio en un «pilar fundamental» para la paz y la estabilidad en el Indopacífico.
«Nuestro Gobierno mantiene su compromiso con el statu quo y con garantizar la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán. Al mismo tiempo, profundizaremos nuestras alianzas con otros países democráticos para promover la prosperidad y el desarrollo globales», aseveró.
El líder isleño concluyó su intervención afirmando que la paz en el estrecho de Taiwán «no es sólo un asunto regional, sino una responsabilidad compartida para la estabilidad económica y la seguridad en todo el mundo».
«Taiwán permanecerá junto a las democracias del mundo para hacer frente a los desafíos, apoyar el orden internacional basado en reglas, defender la paz a través de la fuerza y proteger el modo de vida libre y democrático que tanto nos ha costado conseguir», sentenció.
Las autoridades de Pekín consideran a Taiwán como una «parte inalienable» del territorio chino y no han descartado el uso de la fuerza para concretar la «reunificación» de la isla y el continente, uno de los objetivos a largo plazo trazados por el presidente chino, Xi Jinping, tras su llegada al poder en 2012.
En los últimos años, China ha intensificado su campaña de presión diplomática y militar contra Taiwán, organizando maniobras bélicas en las inmediaciones de la isla con cada vez más frecuencia y forzando la pérdida de aliados diplomáticos de Taipéi en favor de Pekín.
El Gobierno de Taiwán, liderado por el Partido Democrático Progresista (PDP), una formación de tendencia soberanista, desde 2016, defiende que la isla ya es de facto un país independiente bajo el nombre de la República de China y sostiene que su futuro sólo puede ser decidido por sus 23 millones de habitantes. EFE
jacb/aa/enb
(foto) (video)