
TAP sube sobretasa de combustible y dice que aumento de precios es inevitable
(Actualiza con información sobre subida de precios en tercer párrafo)
Lisboa, 17 mar (EFE).- La aerolínea portuguesa TAP anunció este jueves que va a subir la sobretasa de combustible para hacer frente a la escalada del petróleo y avisó de que a corto plazo es «inevitable» que aumenten los precios de los viajes.
TAP explicó en un comunicado que incrementará la sobretasa debido al aumento del precio del combustible de aviación, «uno de los principales factores de coste» del sector, aunque no especificó cuándo la subirá ni el montante.
Posteriormente, durante un acto en la Bolsa de Turismo de Lisboa, la presidenta de TAP, Christine Ourmières-Widene, detalló que la subida de la sobretasa podría traducirse en un incremento de entre 3 y 25 euros por billete.
«Algunos analistas prevén para el sector de la aviación un impacto ‘extremo’ causado por este aumento brutal del combustible, pero se piensa que, a largo plazo, la situación podrá estabilizarse. Aun así, a corto plazo, es inevitable que los precios de los viajes aumenten», señaló la compañía en su nota.
TAP «quiere mantener su competitividad» y regulará los precios «para cada momento y en cada ruta específica».
«Los precios tendrán que mantener el equilibrio, para que no reduzcan la demanda de viajes, asegurando al mismo tiempo la sostenibilidad de los vuelos operados por TAP», refirió.
La aerolínea portuguesa repondrá para la temporada de verano, que arranca el 27 de marzo, cerca del 90 % de la capacidad que ofrecía antes de la pandemia.
TAP sufrió un fuerte impacto por la pandemia y la Comisión Europea dio luz verde a diferentes ayudas estatales que rondan los 3.200 millones de euros, a cambio de un plan de reestructuración.
El Estado luso tiene actualmente el 100 % del capital de la aerolínea. EFE
pfm/ads
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.