
Temas del día de EFE Internacional del 15 de julio de 2025 (19.00 horas)
SIRIA TRANSICIÓN
Mazraa (Siria) – Israel volvió a bombardear este martes a las fuerzas gubernamentales sirias en la ciudad de Al Sueida, en el sur del país árabe y que ya había atacado esta mañana en favor de la población local drusa, tras la llegada del Ejército sirio en medio de fuertes enfrentamientos.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén/El Cairo – Los ataques israelíes contra la Franja de Gaza han matado a más de un centenar de palestinos desde el lunes, según el último recuento del Ministerio de Sanidad del enclave palestino, mientras el Gobierno de Catar, país mediador junto a Egipto y Estados Unidos, asegura que las negociaciones indirectas para lograr una tregua «se encuentran en sus etapas iniciales».
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, lidia con nuevas amenazas de los dos principales partidos ultraortodoxos, que anunciaron su intención de abandonar la coalición de gobierno por la incapacidad del Ejecutivo para aprobar una ley que permita a los judíos ultrarreligiosos evitar el servicio militar obligatorio.
(Texto)
– La comisaria europea de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, aseguró que Israel no está implementando plenamente el acuerdo alcanzado la semana pasada con la Unión Europea (UE) para la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, y pidió al país hebreo que lo aplique en su totalidad “ahora” y que deje de matar a personas en la Franja.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, pide suspender el acuerdo de asociación UE-Israel «al menos mientras dure la guerra» en Gaza)
(Texto) (Foto) (Vídeo)
UCRANIA GUERRA
Kiev – A la espera de conocer los plazos de entrega y el tipo de armamento que recibirá Kiev, los ucranianos ven con alivio y optimismo la decisión de Washington de enviarles material militar adicional, pero los 50 días de plazo para firmar la paz que el presidente Donald Trump ha dado a su homólogo ruso Vladímir Putin han sido interpretados también como una nueva concesión al Kremlin para que conquiste más territorio antes de sentarse a negociar. Por Marcel Gascón
(Texto)
– El Kremlin ha dicho hoy que se tomará su tiempo en analizar las declaraciones de Trump, que el envío de armas a Ucrania animarán a este país a seguir combatiendo y no a buscar la paz y que el presidente de Estados Unidos está bajo la presión de la UE y de la OTAN.
(Texto) (Foto)
– Las tropas ucranianas, gracias a aviones no tripulados que repelen continuos asaltos de infantería y perturban la logística enemiga, resisten a la presión en la línea del frente oriental e impiden avances rusos significativos pese a los graduales pasos que da Rusia en algunas zonas. Por Rostyslav Averchuk.
(Texto) (Foto) (Audio)
LEY AMNISTÍA
Luxemburgo – La Comisión Europea cuestionó este martes que la ley de amnistía «responda a un objetivo de interés general» en la vista que celebró hoy el Tribunal de Justicia de la Unión Europea para determinar si los gastos del procés han puesto en riesgo a los intereses financieros de la UE.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
ETIOPÍA CONFLICTO
Nairobi (EFE).- La cooperante española María Hernández, asesinada en el norte de Etiopía en 2021, y otros dos cooperantes que iban con ella fueron «ejecutados» a tiros de manera intencionada, según la investigación interna publicada este martes por la organización Médicos sin Fronteras (MSF), a la que pertenecían, aunque el informe no precisa quién lo hizo.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
GUERRA COMERCIAL
Bruselas/Washington – La Comisión Europea consulta ya con los Estados miembros una nueva lista de contramedidas por valor de 72.000 millones de euros a productos estadounidenses, pero no tiene «intención» de aplicarlas antes del 1 de agosto, cuando entrarán en vigor los últimos aranceles del 30 % a productos europeos anunciados por la Administración Trump, con la que Bruselas continúa unas negociaciones que han entrado en la «fase más delicada».
(Texto)
– Las principales patronales de la industria brasileña expresaron este martes su apoyo a la posición adoptada por el Gobierno frente a la amenaza arancelaria de EE.UU. y se mostraron favorables a una negociación que impida una escalada del conflicto comercial.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
BRASIL BOLSONARO
Brasilia – La Fiscalía pidió condenar al expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, mientras el Gobierno brasileño define su respuesta al arancel del 50 % anunciado por Donald Trump, quien justificó la medida como defensa de su aliado frente a lo que considera “una caza de brujas”.
(Texto)
FRANCIA PRESUPUESTO
París – El primer ministro francés, François Bayrou, anunció este martes una hoja de ruta para frenar la espiral de endeudamiento en los próximos cuatro años, con un ajuste de 43.800 millones solo en 2026 entre recortes y más ingresos, y medidas como la congelación de las pensiones o la reducción del empleo público.
(Texto)
EEUU ESPACIO
Miami (EE.UU.) – La cuarta misión espacial de la compañía estadounidense Axiom Space regresó este martes al mar en California en una cápsula Dragon de SpaceX tras hacer «historia» para India, Hungría y Polonia, países que volvieron al espacio.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
EEUU PENA DE MUERTE
Miami (EE.UU.) – El estado de Florida, a cargo del republicano Ron DeSantis, tiene previsto romper este mes su récord anual de ocho ejecuciones desde que se restableció la pena de muerte en Estados Unidos hace medio siglo, con las dos por inyección letal que tiene programadas para el 15 y el 31 de julio.
(Texto) (Foto)
PREMIOS EMMY
Los Ángeles – La Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión anunció los nominados a los Emmy, entre ellos los actores Javier Bardem por ‘Monsters’ y Pedro Pascal por ‘The Last of Us’, así como la serie ‘Separación’ como la más nominada de esta edición. con 27 candidaturas.
(Texto) (Audio) (Vídeo)
int/lab/rf
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245