Perspectivas suizas en 10 idiomas

Temas del día de EFE Internacional del 29 de noviembre de 2022 (08.00 GMT)

CHINA PROTESTAS

Pekín/ShangháI (China).- Las grandes ciudades chinas amanecieron hoy en aparente calma después de que en urbes como Pekín se levantaran fuertes medidas de seguridad tras las protestas del pasado fin de semana contra la política oficial de ‘cero covid’. (Texto)(Foto) (Vídeo) (Enviado)

– 08:00 GMT En Pekin, el Consejo de Estado chino (Ejecutivo) celebra hoy una rueda de prensa para hablar sobre las medidas anticovid del país tras un fin de semana de protestas en el que cientos de ciudadanos expresaron su descontento con la actual política de tolerancia cero contra el virus.

UCRANIA GUERRA

Leópolis (Ucrania)/Moscú – Rusia ha disparado en una semana casi 260 veces contra una treintena de localidades de la zona de Jersón de la que se replegó y provocado así la muerte de más de treinta civiles, según denuncia Ucrania, mientras que continúa fortificando el territorio que aún controla al sur de la región anexionada por el Kremlin. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Washington – El fantasma de una carrera nuclear sin límites se ha visto agitado por la decisión de Rusia de posponer el diálogo con EE.UU. sobre el Nuevo START, tras dos años sin inspecciones para verificar el cumplimiento del que es el último tratado que limita el armamento atómico entre ambas potencias. (Texto)

Bucarest – Los ministros de Exteriores de la OTAN debaten este martes en Bucarest el refuerzo del apoyo que prestan a Ucrania para hacer frente a la invasión rusa. (Texto) (vídeo)

(Declaraciones de inicio de Stoltenberg a las 11.15 GMT y rueda de prensa a las 16.30 horas GMT)

Moscú.- Nueva vista en el juicio contra el dirigente opositor Iliá Yashin, acusado de difamar al Ejército ruso por denunciar los crímenes de guerra supuestamente cometidos por las Fuerzas Armadas en el norte de Kiev. (Texto)

Londres.- La primera dama ucraniana, Olena Zelenska, inaugura una exposición fotográfica sobre crímenes de guerra perpetrados por Rusia (16.00 GMT)

MELILLA C.EUROPA

Estrasburgo (Francia) .- La comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, presenta en un comunicado sus observaciones preliminares del viaje que realizó la pasada semana a España, incluyendo la ciudad fronteriza de Melilla, centrado en cuestiones como el derecho a la vivienda y al acceso a la salud. (Texto)

(El comunicado de la comisaria está previsto para las 09.00 GMT)

UE ESPIONAJE

Bruselas – La Comisión de Investigación del PE para investigar el uso de Pegasus y spyware de vigilancia equivalente organiza una audiencia sobre la situación en España, en la que tiene previsto intervenir la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro. (Texto) (Video)

SIDA EPIDEMIA

Ginebra – ONUSIDA, el programa de Naciones Unidas sobre el VIH/sida, presenta los últimos datos sobre la evolución de esta epidemia, los grupos más afectados y pone en evidencia cómo influye en su impacto la desigualdad de género, en vísperas del Día Mundial de Lucha contra el Sida, el 1 de diciembre. (Texto)

(Informe a las 08.30 GMT)

ARGENTINA JUSTICIA

Buenos Aires – La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, pronuncia sus últimos alegatos ante el tribunal que la juzga por presuntas irregularidades en la concesión de obra pública cuando era presidenta (2007-2015), como paso previo al veredicto. (Texto) (Vídeo)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Se cumplen 75 años de la aprobación de la resolución 181 de la ONU, que incluía el Plan de partición de Palestina y la creación del Estado de Israel para el éxodo judío, que derivó en uno de los conflictos más prolongados del siglo XX y XXI. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Multimedia)

AGUA SITUACIÓN

Ginebra.- La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informa del estado global de los recursos hídricos en 2021 en un escenario de «estrés hídrico» con difícil acceso a los recursos y con la intensificación de los desastres naturales debido al cambio climático. (Texto)

AGENDA INFORMATIVA

08:00 GMT.- Pekín.- CORONAVIRUS CHINA.- El Consejo de Estado chino (Ejecutivo) celebra hoy una rueda de prensa para hablar sobre las medidas COVID .

10:00 GMT.- Ginebra.- AGUA SITUACIÓN.- La Organización Meteorológica Mundial (OMM) presenta información actualizada sobre lo que fue el estado global de los recursos hídricos en 2021. (Texto)

23.00 GMT Copenhague – DEMOCRACIA INFORME – La mitad de las democracias liberales del mundo están en declive, mientras los regímenes autoritarios extienden su influencia, según el informe anual del Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional). (Texto)

11.15 GMT Bucarest.- UCRANIA GUERRA.- Reunión de ministros de Exteriores de la OTAN con la guerra rusa en Ucrania como principal preocupación de la Alianza. (Vídeo) (Foto) (Texto)

09.00 GMT Estrasburgo.- C.EUROPA ESPAÑA.- La comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, presenta en un comunicado sus observaciones preliminares del viaje que realizó la pasada semana a España. (Texto)

Moscú.- UCRANIA GUERRA.- Nueva vista en el juicio contra el dirigente opositor, Iliá Yashin, acusado de difamar al Ejército ruso por denunciar los crímenes de guerra supuestamente cometidos por las Fuerzas Armadas en el norte de Kiev. (Texto)

14.30 GMT Bruselas.- UE ENERGÍA.- Los miembros de la Comisión de Industria, Investigación y Energía debatirán con la comisaria de Energía, Kadri Simson, los últimos avances en la respuesta de la UE a la crisis energética (Texto)

Bruselas.- UE ÁFRICA.- Reunión ministerial UE-Organización de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (OACPS).

Teherán.- IRÁN IRAK.- El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, realiza una visita oficial a Teherán a invitación del presidente iraní, Ebrahim Raisí, en medio de las tensiones entre los dos países por los bombardeos de Irán contra las zonas kurdas del norte de Irak. (Texto)

Santiago.- CHILE PERÚ – El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibe en el palacio presidencial de La Moneda a su homólogo peruano, Pedro Castillo. (Texto) (Vídeo) (Foto)

Miami (EEUU).- ART BASEL.- La feria Art Basel, que cumple 20 años en MIami Beach, abrirá este martes sus puertas a los periodistas para un recorrido tres días antes de que el público pueda conocer esta edición «redonda» del más importante evento artístico del continente. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Managua.- NICARAGUA CRISIS.- Lectura de pronunciamiento de familiares de «presos políticos»de Nicaragua, en la que demandarán la liberación de los opositores encarcelados. (Texto)

Seúl.- COREA DEL SUR K-POP.- La banda de K-Pop femenino KARA lanza «Move again», su primer trabajo en más de siete años. (Texto)

09:00h.- Manila.- MISS TIERRA.- Se celebra la final del concurso de belleza Miss Tierra Hotel Okada (Texto) (Foto)

18:00h.- Caracas.- VENEZUELA LGBTI.- Activistas LGBTI marchan en Caracas hacia el Parlamento para exigir un pronunciamiento de respaldo ante peticiones y reclamos por igualdad de derechos. (Texto) (Foto) (Vídeo)

18:00h.- La Paz.- BOLIVIA COCA.- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) presenta el Informe de Monitoreo de Cultivos de Coca 2021 de Bolivia(Texto) (Foto) (Vídeo)

13:20h.- Skopie.- MACEDONIA DEL NORTE ALEMANIA.- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, inicia una visita de Estado de tres días a Macedonia del Norte. (Texto)

10:30h.- Bucarest.- OTAN CUMBRE.- El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, recibe al secretario de Estado estadounidense Antony Blinken

08:00h.- Minsk.- BIELORRUSIA EXTERIORES.- Funeral del fallecido ministro de Exteriores de Bielorrusia, Vladímir Makéi, en la Casa de los Oficiales de Minsk. (Texto)

09:00h.- Bruselas.- UE CULTURA.- Consejo de ministros de Cultura y Deporte. (Texto) (Vídeo)

17:00h.- Londres.- UCRANIA GUERRA.- La primera dama ucraniana, Olena Zelenska, inaugura en Londres la exposición fotográfica sobre crímenes de guerra perpetrados por Rusia

17:00h.- Berlín.- ALEMANIA MULTILATERALISMO.- El canciller alemán, Olaf Scholz, se reúne en Berlín con los máximos responsables de la Organización Mundial del Trabajo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo en Europa, el Fondo Monetario Internacional, la Organización Mundial del Comercio y el Banco Mundial. Cancillería federal. Berlín (Texto)

09:00h.- Bruselas.- UE ESPIONAJE.- La Comisión de Investigación del PE para investigar el uso de Pegasus y spyware de vigilancia equivalente organiza una audiencia sobre la situación en España. (Texto)

10:00h.- Berlín.- G7 JUSTICIA.- Los ministros de Justicia del G7, el grupo de las siete potencias industriales, abordan en Berlín cómo perseguir los presuntos crímenes de guerra rusos en Ucrania. (Texto)

15:00h.- Ciudad de Panamá.- PANAMÁ CORRUPCIÓN.- El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014) enfrenta una audiencia preliminar por presunto blanqueo de capitales en un caso conocido como «New Business», la compra supuestamente irregular de un conglomerado de medios panameños. (Texto) (Foto) (Vídeo)

lab

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 73 03

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR