
Temas del día de EFE Internacional del 11 de julio de 2025 (19.00 horas)
SREBRENICA GENOCIDIO ANIVERSARIO
Srebrenica (Bosnia Herzegovina).- Decenas de miles de personas conmemoran este viernes en Srebrenica el 30 aniversario de la matanza cometida por fuerzas militares serbobosnias contra más de 8.000 varones bosnio musulmanes en 1995, la mayor cometida hasta entonces en Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Por Bogdan Dasic
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Treinta años después del genocidio de Srebrenica, el dolor sigue tan vivo como la memoria de quienes lo sobrevivieron. En el Centro Memorial de Potocari, entre miles de lápidas blancas, el trauma del pasado se hereda entre generaciones: «Esto nunca puede ni debe olvidarse». Por Bogdan Dasic
(Texto) (Foto)
TURQUÍA KURDOS
Estambul – La guerrilla kurda PKK inició este viernes su desarme mediante la destrucción de armas en el norte de Irak, lo que el grupo, que lucha desde 1984 contra el Estado turco, calificó en un comunicado como un paso de «buena voluntad» para el «éxito práctico del proceso de paz».
(Texto) Foto) (Audio)
(Se ha enviado documentación: Con la entrega y destrucción de armas iniciada este viernes en el norte de Irak, la lucha armada del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) parece llegar a su fin tras más de cuatro décadas y la muerte de 45 personas).
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Mientras el flujo de ayuda humanitaria en Gaza o la retirada israelí siguen generando desacuerdos en las negociaciones del alto el fuego para la Franja en Doha, Israel intensifica sus bombardeos en el enclave, donde cada vez más población se ve obligada a desplazarse hacia la costa entre constantes órdenes de evacuación.
(Texto) (Foto)
– El plan de Israel para desplazar a la población gazatí a las ruinas de Rafah, en el sur de la Franja, «crearía de facto campos de concentración masivos», advirtió este viernes la agencia de la ONU para los refugiados palestinos.
(Texto)
– Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan «lentamente» debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio.
(Texto)
UCRANIA GUERRA
Kiev – Ucrania sigue expuesta a ataques aéreos rusos cada vez más masivos mientras expande la producción de drones de intercepción con inversiones europeas y espera que EE.UU. le envíe nuevos medios de defensa aérea.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– El representante especial de la Casa Blanca para Ucrania, Keith Kellogg, anunció desde Roma que llegará el lunes a Kiev para pasar toda la semana en la capital ucraniana.
(Texto)
– El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, dijo este viernes que Rusia protegerá a Corea del Norte de «provocaciones», antes de viajar a Pionyang desde Kuala Lumpur, donde participó en la cumbre de cancilleres del Sudeste Asiático.
(Texto) (Foto9 (Vídeo)
GRECIA INMIGRACIÓN
Atenas – El Parlamento griego aprobó este viernes una enmienda de ley, presentada por el Gobierno conservador, que impide que los inmigrantes que lleguen de forma irregular a Grecia desde el norte de África presenten solicitudes de asilo, y contempla su detención y devolución a su país de origen o procedencia.
(Texto)
(La medida, que tiene una vigencia inicial de tres meses, se adopta en medio de un repunte en las llegadas de migrantes y refugiados a la isla de Creta, con 2.000 personas solo en la última semana)
EEUU INUNDACIONES
Kerrville, Texas (EEUU) – El presidente estadounidense, Donald Trump, visita la zona afectada por las inundaciones en Texas, donde las riadas registradas el 4 de julio provocaron al menos 120 muertos y cerca de 170 desaparecidos.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Siguen las críticas a la actuación de las autoridades, por no haber ordenado la evacuación de las zonas cercanas al río Guadalupe pese a las intensas lluvias)
ASEAN EXTERIORES
Kuala Lumpur – La nueva ronda de aranceles de Washington y la guerra de Ucrania protagonizaron, entre otros asuntos, la reunión de los jefes de Exteriores del Sudeste Asiático, que concluyó este viernes en Kuala Lumpur con la asistencia de socios del grupo, como el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y sus pares de China y Rusia, Wang Yi y Serguéi Lavrov.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió con su par chino, Wang Yi, con quien discutió la manera de «estabilizar» la relación con China y una futura fecha para un viaje de Donald Trump a Pekín)
(Texto) (Foto) (Vídeo)
GUERRA COMERCIAL
Washington – El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, lidera la delegación que este viernes viaja a Washington para negociar un acuerdo global con Estados Unidos, que también incluye el comercio, después de que la Casa Blanca haya anunciado un nuevo arancel del 50 % a todo el cobre importado a Estados Unidos, del que empresas mexicanas son exportadoras.
(Texto) (Foto)
– El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que intentará negociar con Estados Unidos para revertir el arancel del 50 % anunciado por su par Donald Trump, pero si fracasa, aplicará la misma medida a las importaciones estadounidenses.
(Texto)
(Se ha enviado información de la amenaza arancelaria de Estados Unidos contra Canadá, de un 35 por ciento a partir del 1 de agosto)
CRISIS MIGRATORIA PANAMÁ
Bajo Chiquito (Panamá) – El poblado indígena de Bajo Chiquito, el primero al que llegaban a diario cientos de migrantes en Panamá después de cruzar la selva del Darién, está tratando de volver poco a poco a la normalidad tras el fin repentino del flujo migratorio hacia Estados Unidos por las políticas de Donald Trump. Por Moncho Torres
(Texto) (Foto) (Vídeo)
JUSTIN BIEBER
Madrid – Justin Bieber lanzó este viernes, por sorpresa, ‘Swag, su séptimo álbum de estudio, con 21 canciones -algunas meras conversaciones- con las que aprovecha para saldar deudas con los paparazzi y responder a quienes le critican y hablan más de su salud mental que de su música. Por Alicia García de Francisco. (Texto)
BAD BUNNY
San Juan – La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico, que comienza este viernes con el primero de 30 conciertos, es un fenómeno sin precedentes en la isla que está generando gran impacto económico y repercusión internacional. Por Marina Villén
(Texto) (Foto)(Video)
int/lab/rf
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245