The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 25 de julio de 2025 (13.00 horas)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Continúa la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, donde la ofensiva israelí ha causado casi 60.000 muertos desde octubre de 2023 y donde han fallecido más gazatíes por desnutrición en lo que va de 2025 que en los dos años previos, mientras las esperanzas de un alto el fuego se desvanecen aún más tras la retirada de Estados Unidos e Israel de la negociación.

(Texto)

– Uno de cada cuatro niños y mujeres embarazadas están desnutridos en Gaza a consecuencia de la «política del hambre» impuesta por Israel, lamentó Médicos Sin Fronteras (MSF), que subrayó que está aumentando el número de pacientes con síntomas de malnutrición atendidos en sus instalaciones.

– Continúan las reacciones en todo el mundo tras la decisión de Francia de reconocer al Estado palestino: Estados Unidos ha dicho que es una «decisión imprudente», Hamas lo ha considerado » una medida positiva en la dirección correcta para lograr justicia para nuestro pueblo palestino oprimido» y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dice que se «recompensa el terror».

(Texto)

– El primer ministro británico, Keir Starmer, celebra una llamada de emergencia con los líderes de Francia y Alemania (los aliados del grupo E3) para abordar la catástrofe humanitaria en Gaza.

(Texto)

TAILANDIA CAMBOYA

Bangkok.- Los enfrentamientos entre Tailandia y Camboya en la frontera entre ambos países, que dejaron la víspera 14 muertos, continúan este viernes mientras las autoridades tailandesas han evacuado a más de 140.000 personas en varias provincias fronterizas.

(Texto) (foto) (audio) (vídeo)

FRANCIA JUSTICIA

París/Beirut.- El ciudadano libanés y militante propalestino Georges Abdallah, considerado el preso más antiguo en una cárcel francesa y en Europa por delitos de terrorismo, salió esta noche de la cárcel tras 40 años encerrado en Francia, y debe salir del país y volar hacia Beirut, donde se le preparara un recibimiento.

– Está previsto que Abdallah aterrice en el Aeropuerto Internacional de Beirut sobre las 14.20 hora local (11.20 GMT), según indicó la fuente del movimiento Campaña Nacional para la Liberación de Georges Abdallah.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

IRÁN NUCLEAR

Estambul/Teherán- Irán reanudaron en Estambul las negociaciones, a nivel de viceministros, sobre su controvertido programa nuclear con Francia, Alemania y Reino Unido, en medio de las tensiones sobre la posible restauración de las sanciones internacionales contra Teherán.

(Texto) (Foto) (Audio)

UCRANIA GUERRA

Kiev – El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, intenta aplacar parte de las críticas, internas e internacionales, a la reforma legal que restaba independencia a las agencias anticorrupción con un proyecto de ley con el que -asegura- protegerá su autonomía, al tiempo que las mantiene libres de la supuesta amenaza de infiltración rusa.

(Texto) (Audi)

( La Rada ucraniana votará próxima semana la ley de Zelenski sobre agencias anticorrupción)

GUERRA COMERCIAL

Washington – El plazo dado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para negociar con sus socios comerciales nuevos aranceles entra en su recta final, a una semana de que este próximo 1 de agosto se impongan las cifras decididas por Washington en caso de no haber llegado antes a un acuerdo.

– A una semana de la entrada en vigor de los aranceles del 50 % anunciados por Donald Trump, el Gobierno brasileño se mantiene abierto a dialogar: el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, dijo este jueves que tuvo una conversación «buena» y «productiva» con el secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick.

(Texto) (Foto)

– Los aranceles de la Administración de Donald Trump al café generan preocupación en Latinoamérica y podrían forzar a los productores a reconfigurar el mercado global del grano con impactos en los precios la competitividad y las decisiones de consumo en un contexto de máximos históricos en Estados Unidos donde la libra supera los 8 dólares.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Infografía)

R.UNIDO TRUMP

Ayr (R.Unido) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llega este viernes a Escocia para una visita de cuatro días centrada en sus campos de golf de Turnberry y Menie, en un viaje ‘semiprivado’ que ha generado un amplio despliegue policial, una oleada de críticas y protestas convocadas en varias ciudades.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

FESTIVAL BAYREUTH

Bayreuth – Se inaugura la edición de 2025 del Festival de Bayreuth, dedicado al compositor alemán Richard Wagner, con el estreno de una nueva puesta en escena de ‘Los maestros cantores de Núremberg’.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

COMIC-CON

San Diego (EE.UU.) – La Comic-Con de San Diego encara su segundo día con las novedades de títulos como ‘Tron: Ares’, ‘Predator: Badlands’ o ‘The Long Walk’, basada en la novela de suspense de Stephen King protagonizada por Mark Hamill, quien encarnó al mítico Luke Skywalker en la saga de Star Wars, y la entrega de los premios Einster, que galardona las obras publicadas en 2024.

(Texto) (Foto) (Video)

COREA DEL NORTE K-POP

Seúl – Los desertores norcoreanos Seok y Hyuk debutaron recientemente en la emblemática industria musical surcoreana con la banda de K-pop 1VERSE, y en una entrevista a EFE relatan cómo pasaron del aislamiento y la opresión en el Norte a perseguir su sueño en el país vecino.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

IBEROAMÉRICA PERIODISMO

Bogotá – Se celebra la XIII Edición del Festival Gabo de Periodismo con una invitación a «mirar con curiosidad las realidades que nos rodean» y una propuesta de cercanía y encuentro colectivo para promover la solidaridad y la creatividad.

(Texto) (Foto) (Video)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

15:00h.- París.- FRANCIA SIRIA JUSTICIA.- El Tribunal de Casación de París anuncia si se mantiene la orden de detención vigente contra el expresidente sirio, Bachar el Asad, por su responsabilidad en varios ataques con armas químicas en 2013. Esta orden tiene validez en toda la Unión Europea.

16:00h.- Salzburgo.- AUSTRIA RUMANÍA.- El presidente de Rumanía, Nicusor Dan, realiza una visita oficial de dos días a Austria, donde es recibido por su homólogo austríaco, Alexander van der Bellen, en la ciudad de Salzburgo. Ambos asistirán el sábado, 26 de julio, a la ceremonia de inauguración del Festival de Salzburgo de música, ópera y teatro.

16:00h.- Bayreuth (Alemania).- FESTIVAL BAYREUTH.- El Festival de Bayreuth dedicado al compositor alemán Richard Wagner, es inaugurado con el estreno de una nueva puesta en escena de ‘Los cantores de Núrembgerg’. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Moscú.- RUSIA TIPOS.- El Banco Central de Rusia decide si mantener el 20 % o reducir los tipos de interés. (Texto)

Londres.- R.UNIDO EEUU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realiza una visita privada a Escocia, donde tiene dos complejos de golf, del 25 al 29 de julio.

Estambul.- IRÁN NUCLEAR.- Irán reanuda hoy en Estambul, las negociaciones sobre su controvertido programa nuclear con Francia, Alemania y Reino Unido, en medio de las tensiones sobre la posible restauración de las sanciones internacionales contra Teherán. (Texto) (Foto)

Moscú.- RUSIA IRÁN.- Lanzamiento del satélite de comunicaciones iraní Nahid-2 a bordo de un cohete portador ruso Soyuz. (Texto)

Ginebra.- MEDIO AMBIENTE.- Diálogo sobre medio ambiente y salud entre la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y la directora de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS, la española María Neira. (Texto)

Lisboa.- PORTUGAL ANGOLA.- Visita a Lisboa del presidente de Angola, João Lourenço, que tiene previsto verse con el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y con el primer ministro Luís Montenegro.

América

14:00h.- Washington.- R.UNIDO TRUMP.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inicia su viaje con destino a Escocia, donde estará cuatro días en una visita centrada en sus campos de golf de Turnberry y Menie, pero en la que también se reunirá con el primer ministro británico, Keir Starmer, y con el jefe del Ejecutivo escocés, John Swinney.

15:00h.- Sao Paulo.- BRASIL FAVELAS.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anuncia nuevas inversiones para la urbanización de favelas del país, en Osasco, en el estado de São Paulo. (Foto)

18:00h.- Miami.- JEFFREY EPSTEIN.- El fiscal Todd Blanche y la exnovia de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, se reúnen por segundo día consecutivo en una corte de Florida, un encuentro considerado inusual, en medio de la polémica causada por el anuncio del Gobierno Trump sobre la inexistencia de una «lista de clientes» involucrados en el caso de tráfico sexual de menores contra la pareja. (Texto)

18:30h.- Lima.- PERÚ INFRAESTRUCTURA.- El Gobierno de Perú otorga la buena pro del proyecto del Tramo 4 de la Carretera Longitudinal de la Sierra, que requerirá de una inversión total estimada de 1.582 millones de dólares (unos 1.350 millones de euros) para rehabilitar, construir, mejorar y mantener 965 kilómetros de vías por un periodo de 25 años. Auditorio de Petroperú (Texto)

La Paz – BOLIVIA ELECCIONES (Entrevista) – El candidato presidencial del oficialista MAS en Bolivia, Eduardo del Castillo, asegura a EFE que no declinará su candidatura a pesar de que las encuestas lo ubican en los últimos lugares y afirma que el presidente, Luis Arce, tomó decisiones muy lentas durante su gestión. (Texto) (Foto) (Video)

Bogotá – COLOMBIA URIBE (Entrevista) – El senador colombiano de izquierdas Iván Cepeda habla en una entrevista con EFE de sus expectativas con relación al fallo que una jueza emitirá el 28 de julio en el juicio al expresidente Álvaro Uribe por los delitos de manipulación de testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal, en el cual fue acreditado en calidad de víctima. (Texto) (Foto) (Video)

Bogotá – COLOMBIA PRENSA – Acto de reconocimiento de responsabilidad internacional del Estado colombiano por no proteger a los periodistas Julio Daniel Chaparro y Jorge Torres, del diario El Espectador, asesinados en 1991. El acto tendrá lugar en el marco del Festival Gabo de Periodismo Iberoamericano. (Texto) (Foto) (Video)

La Paz – BOLIVIA ELECCIONES – La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea desplegará de manera oficial a 32 observadores que seguirán el proceso de las elecciones generales del 17 de agosto. (Texto) (Foto) (Video)

Río de Janeiro – BRASIL OBITUARIO – Río de Janeiro se despide de la artista brasileña Preta Gil, hija del cantautor Gilberto Gil y quien falleció el domingo a los 50 años de edad víctima de un cáncer, en el velatorio que tendrá lugar en el Teatro Municipal de la capital fluminense. (Texto) (Foto)

Brasilia – BRASIL ECONOMÍA – El Banco Central divulga el resultado de la balanza de cuenta corriente de Brasil y las inversiones extranjeras directas en junio. (Texto)

Miami – EEUU MÚSICA – Entrevista con el cantautor de bachata español Sebas Garreta, quien promociona en Estados Unidos su nuevo álbum ‘Un poquito más’. (Texto) (Foto) (Video)

Lima – PERÚ LIBROS – La escritora española Elísabet Benavent presenta su obra ‘Un cuento perfecto’ en la vigésimo novena edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima. (Texto)

Ciudad de México – PEMEX RESULTADOS – Petróleos Mexicanos (Pemex), la petrolera más endeudada del mundo, presenta sus resultados del segundo trimestre de 2025 tras perder 2.133 millones de dólares en el primer trimestre por caída de las ventas. (Texto)

Oriente Medio

Beirut.- LÍBANO FESTIVAL.- El Festival Internacional de Baalbek, uno de los eventos musicales más importantes de Oriente Medio, arranca en las ruinas grecorromanas de mismo nombre en el este del Líbano, después de haber tenido que suspender su anterior edición debido a la guerra con Israel.

África

15:00h.- Kinsasa.- RD CONGO CONFLICTO.- El grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), que combate contra el Ejército de la República Democrática del Congo (RDC) en el este congoleño, con el apoyo de Ruanda, ofrece una rueda de prensa para hablar sobre la declaración de principios firmada el pasado sábado en Doha con el Gobierno de la RDC.

Zagora (Marruecos).- MARRUECOS CONFERENCIA.- Asociación Zagora del Emigrante organiza una nueva edición de su encuentro anual bajo el tema: «Los marroquíes del mundo al servicio de las causas nacionales». El evento dura tres días

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR